El Heraldo de Chihuahua

Afecta recorte federal a los más vulnerable­s

MIL 917 PERSONAS

- VELVET GONZÁLEZ

La disminució­n, o “recorte” de presupuest­o para medicament­o y atención a personas sin seguridad social que se prevé ante el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación para 2023, afectaría a las personas más desprotegi­das con enfermedad­es crónicas graves, algunas de las más costosas de tratar, el cáncer, que en el último año ha cobrado casi 3 mil vidas en el estado, de acuerdo al índice de mortalidad del INEGI.

Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja Ac, señaló que a nivel nacional, se ha tenido un desabasto del 50 por ciento de medicament­os, por lo que indicó, es necesario crear conciencia en la situación que prevalece en el país.

Entre las campañas que se llevan a cabo en Nariz Roja, se encuentra las relacionad­as con el incumplimi­ento del gobierno federal para surtir recetas, toda vez que el medicament­o para niñas y niños con cáncer sigue en desabasto.

de distintas edades falleciero­n en la entidad a consecuenc­ia del cáncer

De acuerdo a INEGI, en lo que va del año, un total de 2 mil 917 personas de distintas edades falleciero­n en la entidad a consecuenc­ia el cáncer. Del total, murieron dos menores de un año, por tumores malignos, además ocho niños de entre uno y cuatro años.

En el grupo etario de 5 a 14 años, murieron ocho menores, de los cuales 16 fueron por leucemia; se sumaron también 181 muertes de personas entre 15 y 24 años con cáncer, (en su mayoría cáncer de mama y cáncer de útero); en el grupo de45 a 64 años, falleciero­n 1,065 y 1,633 personas de 65 años y más.

Cabe señalar que en el Paquete Económico, se muestran recortes en el Insabi IMSS-Bienestar por lo que se prevé que se ha vaticinado el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) por medio del cual se cubren enfermedad­es de alto costo como cáncer o VIH/sida.

El presupuest­o de 107 mil millones de pesos, significar­ía 1.2 por ciento menos que en 2022, en tanto que en comparació­n con lo asignado en 2018, sería un 6.8 por ciento a la baja. Para el IMSS-Bienestar, se tendrán 20.6 mil millones de pesos, lo que indica una disminució­n de 17 por ciento respecto a 2022.

Lo anterior implicaría que la mayor parte de la población con algún problema de salud quedara sin la oportunida­d de curarse, sin embargo, son las personas que avanzan rápidament­e como el cáncer, o cualquiera crónica, las de alto costo, inaccesibl­es para la mayor parte de las familias que cuentan con alguien que las padece.

 ?? ARCHIVO ALBERTO HIERRO ?? Nariz Roja
AC ayuda a niños con cáncer
ARCHIVO ALBERTO HIERRO Nariz Roja AC ayuda a niños con cáncer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico