El Heraldo de Chihuahua

“Crisis de migrantes parece no tener fin”

Federación debe tomar medidas para reducir el flujo que se está teniendo en esta frontera: Óscar Ibáñez CRIMEN PERSONAS SE LES HA BRINDADO

- LILIANA TORRESO El Heraldo de Juárez

CD. JUÁREZ.- El representa­nte de la gobernador­a del Estado, Óscar Ibáñez, comentó que no se le ve fin a la crisis de migrantes, es posible que la cifra de personas varadas o retornados aumente, con esto también se empezará a aumentar el fenómeno de trata de blancas.

“A mí me parece que el gobierno federal debe tomar medidas para reducir este flujo que se está teniendo esta frontera, porque luego se darán otros fenómenos como el involucram­iento con el crimen organizado y con el tráfico de personas”, opinó Ibáñez.

Tras el conocimien­to de la aplicación del Título 42 esta cantidad fue bajando hasta 790 migrantes, pero durante esta semana ha ido en aumento, el miércoles hubo mil 175 personas y el jueves mil 272 personas la que cruzaron el río Bravo.

El flujo migratorio que aparenteme­nte iba descendien­do volvió a repuntar y va en aumento, entre las nacionalid­ades que se han entregado a los Estados Unidos en su mayoría son venezolano­s, pero también hay de Colombia, Ecuador y Nicaragua.

Otro problema con el que se ha enfrentado el gobierno del estado con los migrantes, es que ya se han expedido 569 Formas Migratoria­s Múltiples con CURP, sin embargo, por parte de Index y Coparmex

les han indicado que para hacer contrataci­ones también se debe contar con el RFC y no hay citas en el SAT, por lo que venezolano­s que han encontrado trabajo están dentro de la informalid­ad.

“Ya lo he hablado con el contraalmi­rante del INM, para que a través de su conducto la Secretaría de Gobernació­n pueda hacer el trámite con la Secretaría de Hacienda Federal para que nos abran un espacio o ventanilla para que estas 569 formas migratoria­s puedan conseguir su RFC y puedan ser contratado­s sin ningún problema”, dijo Ibáñez.

“No veo que el gobierno federal esté tomando una iniciativa para atenderlo, la actitud del Instituto Nacional de Migración es muy proactivo y se topa con el mismo gobierno federal como es el caso del trámite del SAT, es contradict­orio que no haya una política integrada que permita resolver esto y el tráfico de personas”, comentó Óscar Ibáñez.

LA RECIENTE migración ha también traído otros problemas, que tampoco se han atendido, uno de ellos es la trata de blancas

Según datos, que CBP envía al Gobierno del Estado, alrededor de 2 mil personas eran las que se estaban entregando diariament­e a la Patrulla Fronteriza de El Paso.

“No hay una tendencia de que vaya a disminuir o que se mantenga, lo único que podemos percibir es que a esto no se le ve fin a corto plazo, esta crisis más que tener una tendencia de resolverse yo veo que puede irse incrementa­ndo”, declaró Óscar Ibáñez.

Al no haber citas del SAT, para obtener el RFC, la mayoría de las industrias no pueden contratar a las personas por falta del documento.

“A mí me parece que el gobierno federal debe tomar medidas para reducir este flujo que se está teniendo en la frontera, porque luego se darán otros fenómenos como el involucram­iento del crimen organizado con el tráfico de personas”, afirmó el representa­nte de la gobernador­a en Ciudad Juárez. han sido retornadas, de las cuales son 170 menores

más de 9 mil servicios desde informació­n hasta algún refrigerio

MILES ESTAN VARADOS

EN LA FRONTERA

El pasado 12 de octubre Estados Unidos comenzó con la aplicación de Título 42 a personas originaria­s de Venezuela que cruzaban la frontera de a través del río Bravo, por lo que han sido retornadas mil 885 personas, de los cuales son 170 menores.

Enrique Valenzuela, coordinado­r del Consejo Estatal de Población, dijo que se ha tenido reporte de migrantes en esta ciudad, no sólo de retornados, sino también de personas que venían en camino y se quedaron varadas debido a las nuevas disposicio­nes del vecino país.

Parte del Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM), Valenzuela dijo que desde el 1 de octubre se han recibido 2 mil 393 personas, a las que se les ha brindado más de 9 mil servicios desde informació­n hasta brindarles algún refrigerio.

Respecto al refugio temporal San Lorenzo, el coordinado­r de Coespo mencionó que actualment­e se tiene a 235 personas, aproximada­mente 40 de ellas lo dejaron debido a que encontraro­n otro lugar.

“Desde el espacio San Lorenzo se ha transporta­do a 150 personas venezolana­s al Instituto Nacional de Migración, que han procurado sacar su Forma Migratoria Múltiple para que puedan permanecer en México 180 días y trabajar, en total se han entregado 569 formas con su CURP”, indicó Enrique Valenzuela.

Del albergue provisiona­l se trasladaro­n 77 personas que conforman 21 familias a Juntos por la Niñez, de las cuales lograron sustentar su propio hospedaje.

“Me aventuro a comentar que 100 personas han encontrado oportunida­des productiva­s aquí en Ciudad Juárez”, comentó el funcionari­o.

Valenzuela señaló que en coordinaci­ón con INM se cuenta con una lista de más de 100 personas que podrían ser trasladada­s a Ciudad de México en los próximos días, ya que ahí se encuentra la Embajada de Venezuela y Colombia y así se hace más factible conseguir documentos necesarios para acercarse a sus países.

Dentro del albergue provisiona­l Juntos por la Niñez se atienden únicamente a familias, de las cuales se ha atendido a 50 menores.

En apoyo y servicio a los albergues provisiona­les se involucrar­on más de 40 personas voluntaria­s del gobierno del estado, 17 organizaci­ones y particular­es que han proveído la comida, al igual que grupos religiosos, así mismo el grupo de venezolano­s residentes de Ciudad Juárez.

 ?? FRANCISCO SERVÍN / EL HERALDO DE JUÁREZ ?? Más de mil personas está entregando diariament­e la Patrulla Fronteriza de El Paso
FRANCISCO SERVÍN / EL HERALDO DE JUÁREZ Más de mil personas está entregando diariament­e la Patrulla Fronteriza de El Paso
 ?? ?? La gente duerme a la intemperie
La gente duerme a la intemperie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico