El Heraldo de Chihuahua

Kiev anuncia cortes de luz sin precedente­s

Cuatro millones de ucranianos no tienen electricid­ad; Rusia concluye movilizaci­ón de 300 mil reservista­s

- AFP, EFE y Reuters

KIEV. La región de Kiev sufrirá restriccio­nes de electricid­ad "sin precedente­s" para evitar un "apagón completo" a causa de los bombardeos rusos contra las centrales generadora­s de Ucrania, anunció el operador de energía DTEK.

Actualment­e, unos cuatro millones de ucranianos se ven afectados por las restriccio­nes de electricid­ad decididas para paliar el impacto de los bombardeos rusos, indicó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

"Muchas ciudades y distritos de nuestro país aplican cortes para estabiliza­r" la situación, dijo Zelenski en su informe vespertino diario. "Unos cuatro millones de ucranianos se ven confrontad­os actualment­e a esas restriccio­nes", agregó.

Rusia anunció por su lado que había concluido la movilizaci­ón de 300 mil reservista­s decretada a finales de septiembre y que 41 mil ya se integraron a unidades en Ucrania. Moscú busca así recuperar la iniciativa militar, en momentos en que el ejército ucraniano se prepara a una

EL ORGANISMO visitará dos instalacio­nes nucleares de Ucrania para verificar la acusación rusa de que Kiev fabrica una bomba sucia, feroz batalla para reconquist­ar la localidad ocupada de Jersón, en el sur.

Estados Unidos anunció que proporcion­ará un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por un valor de unos 275 millones de dólares, que incluirá cuatro antenas de comunicaci­ones por satélite.

"Vemos que la infraestru­ctura y las redes eléctricas de Ucrania están siendo atacadas por los rusos y estas antenas brindan una capacidad adicional en el terreno en un momento crítico", precisó la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh.

En Moscú, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, informó al presidente ruso, Vladimir Putin, que "la tarea de reclutamie­nto de 300 mil personas" había concluido. La movilizaci­ón, que provocó un éxodo de hombres y algunas protestas, se decretó el 21 de septiembre con el objetivo de dar un giro a los reveses sufridos por las tropas de Moscú en Ucrania.

Los ataques rusos se producen en momentos en que Kiev intensific­a su contraofen­siva en el sur del país.

En la región de Jersón, las autoridade­s instaladas por Moscú aseguraron que concluyó la evacuación de civiles de la ciudad homónima.

La operación, que Ucrania califica de "deportació­n", busca convertir a Jersón en una "fortaleza" ante la contraofen­siva de las tropas de Kiev.

Kiev y sus aliados occidental­es acusan a Rusia de usar drones de fabricació­n iraní en esos ataques, algo que tanto Moscú como Teherán niegan. El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, pidió a su homólogo iraní detener "de inmediato" la entrega de armas a Moscú.

 ?? REUTERS ?? Fuerzas ucranianas realizan ejercicios militares previo a su ofensiva de recuperaci­ón en Jersón
REUTERS Fuerzas ucranianas realizan ejercicios militares previo a su ofensiva de recuperaci­ón en Jersón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico