El Heraldo de Chihuahua

Subieron 128% casos activos de Covid-19

El estado de Chihuahua se posiciona en el tercer lugar nacional; Zacatecas es segundo y en primer lugar con el mayor número está la Ciudad México

- VELVET GONZÁLEZ

Los casos activos de Covid-19 en la entidad aumentaron 128 por ciento en las últimas cuatro semanas, pues el 16 de octubre se reportaron 113 casos, mientras que para el 17 de noviembre, fueron 258, de acuerdo al informe de Vigilancia Epidemioló­gica de la Secretaría de Salud Federal,

Con esta última cifra, Chihuahua se posiciona como el tercer estado con mayor número de casos activos en el país. En primer lugar, está la Ciudad de México con 1,193 y Zacatecas, con 412 casos activos

Los casos activos de Covid-19 en el estado de Chihuahua presentaro­n al igual que los contagios o casos nuevos el mayor repunte durante la "quinta ola", de manera notoria a inicios de enero y febrero.

Sólo del 1 al18 de enero hubo 12 mil 462 contagios nuevos, es decir un promedio de 6 mil 2,00 por nueve días, y el total de nuevos casos dicho mes fue de 26 mil 876 y un acumulado de 135 mil 726

Para el 01 de febrero se presentó un repunte de nueva cuenta pues en 24 horas, reportaban hasta 1,148 casos, llegando el acumulado a 139,600, con 4 mil 874 casos sumados. Para abril la cifra fue de 4 mil 384 y un acumulado de 143 mil 984; para mayo, llegó a 144 mil 503 casos y en junio fueron 145 mil 175, y en julio 148 mil 426 casos acumulados, fechas en las que se puede observar un aumento promedio de 700 a 1,000 casos de mayo a junio, y para el mes de junio, se reportaron más de 3 mil casos nuevos en el estado de Chihuahua.

El 23 de junio se tuvo el pico de incremento­s de 2022, (después de la quinta ola) con un promedio de 715 que era más del doble de lo reportado en dicho mes

Cabe señalar que en los meses sucesivos se observa un aparente incremento en los casos nuevos, sin embargo, se trata de la suma de casos nuevos más los ajustes que se realizan por parte de laboratori­os, y los registros que lleva a cabo de igual forma la Secretaría de Salud Federal. De esta manera, para agosto se contabiliz­aron 166 mil 770 casos acumulados, y en septiembre 176 mil 320.

Entre septiembre y lo que va de noviembre, se observa que las cifras se estabiliza­n respecto a los ajustes realizados de forma previa, de tal forma que de septiembre a octubre se observa un aumento de 1,501 casos; de octubre a noviembre, (hasta el momento sin reajustes) 597. Del 1 al 17 de noviembre, el estado pasó de 178 mil 419 a 178 mil 959 casos acumulados, que indica un aumento o casos nuevos de 540 casos.

Respecto a los casos activos, el 23 de junio, se tuvo uno de los mayores incremento­s de 2022, (después de la quinta ola) con un promedio de 715 que era más del doble de lo reportado a principios de dicho mes cuando se tenían 350 en promedio, a consecuenc­ia de las subvariant­es de Ómicron altamente contagiosa­s, que estaban en la entidad.

Hubo una disminució­n en casos activos para el mes de julio y agosto, en los que se estabilizó de nueva cuenta a 300 casos reportados en promedio. Posteriorm­ente pata agosto y septiembre se redujo a 200, y finalmente a mediados de octubre parecía haber alcanzado el menor nivel de 2022, con 113 activos, cifra que de nuevo repuntó esta semana, al registrar 258 para este 16 de octubre.

 ?? ORACIO CHÁVEZ ?? Se registra actualment­e 258 personas enfermas
ORACIO CHÁVEZ Se registra actualment­e 258 personas enfermas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico