El Heraldo de Chihuahua

Bajo control, gripe aviar

- VENESSA RIVAS

Suma Chihuahua dos casos de infestació­n a causa de la influenza aviar de alta patogenici­dad AH5N1, el primero se registró en abril y el más reciente en Nuevo Casas Grandes, donde se sacrificar­on alrededor de 2 mil 500 aves.

La Secretaría de Desarrollo Rural fue notificada por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) de un caso de infección con influenza aviar de alta patogenici­dad AH5N1 en un grupo de aves en el municipio de Nuevo Casas Grandes.

En conjunto la Senasica, el gobierno municipal de Nuevo Casas Grandes, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedad­es Exóticas de los Animales (CPA) y la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado trabajan arduamente en medidas muy rigurosas para delimitar y retener la expansión de este virus.

Esta detección se da en un complejo donde existían aves que se infectaron por medio de migración de estos animales, no de manera comercial o que fueran transporta­das de algún estado vecino con casos positivos, ya que las medidas sanitarias en el estado de Chihuahua son muy duras y puntualmen­te se establecie­ron todos los protocolos, caso similar a mediados de abril de este 2022 donde fue posible blindar la entrada de gripe aviar a la entidad.

Equipo del área de Ganadería de la SDR se encuentra ya desde hace varios días apoyando las labores de un censo aviar en la zona focal y perifocal, lo que significa un área de 5 y 10 km a la redonda, respectiva­mente, donde se localizan cerca de 16 puntos o predios de traspatio.

De manera puntual la comunicaci­ón con Senasica es permanente, así mismo las reuniones entre los comités, productore­s, asociacion­es y coordinaci­ones de Sader en varios puntos del país es primordial para salvaguard­ar la sanidad que Chihuahua ha mantenido durante muchos años.

 ?? CORTESÍA: SDR ?? Chihuahua suma dos casos
CORTESÍA: SDR Chihuahua suma dos casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico