El Heraldo de Chihuahua

Se entregan cientos de migrantes a EU

-

ha recibido desde el primero de noviembre, ningún venezolano retornado a Ciudad Juárez.

Respecto al suceso de tirar las carpas a la basura, los migrantes contaron que llegaron autoridade­s desde muy temprano con la orden del presidente municipal para limpiar el área y todo se tiró a la basura, incluso tiendas de acampar que estaban nuevas.

“Nos dijeron, traemos orden de que, carpa que esté sola, levantarla y tirarla a la basura y algunas no estaban solas, un muchacho se quedó sin la carpa porque andaba comiendo, también una familia le pasó lo mismo, nos dejaron sin nada, sólo nos queda cruzar y que Dios nos ayude”, comentaron los migrantes con tristeza y miedo de ser atacados por la policía.

CRUZARON 900, DICE CBP

La Patrulla Fronteriza del Sector de El Paso, dio a conocer que el 16 de noviembre tuvo un flujo muy elevado y constante de migrantes que cruzaron a Estados Unidos por el río Bravo.

Los migrantes cruzaron por el área del centro de la ciudad, por el Puesto de Comando de Incidentes ubicado cerca de Chihuahuit­a, así lo dio a conocer la Patrulla Fronteriza, en un comunicado.

"El flujo continuo comenzó al final de la tarde y para las 6:30 p. m., los agentes del Sector El Paso tenían aproximada­mente 900 migrantes bajo custodia, principalm­ente de Venezuela, Nicaragua, Colombia

y Cuba".

"El Centro de Procesamie­nto Central del Sector de El Paso ha tenido un promedio de 2400 migrantes detenidos, esto incluye el área de desbordami­ento", declaró la Patrulla Fronteriza.

En su comunicado, indicó que: "El Sector de El Paso continúa procesando a las personas de manera segura, eficiente y efectiva en la frontera y continúa expulsando migrantes bajo la autoridad del Título 42, y aquellos que no pueden ser expulsados bajo el Título 42 y que no tienen una base legal para permanecer en los Estados Unidos, será puesto en proceso de deportació­n bajo la autoridad del Título 8".

"La decisión de libertad provisiona­l de los migrantes se determina luego de agotar todas las demás opciones de descompres­ión para la custodia de los migrantes que se encuentran en el sector"

"La última liberación provisiona­l tuvo lugar el 12 de noviembre", indicaron.

Por su lado, el Departamen­to de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, emitio una declaració­n sobre la suspensión otorgada por el tribunal que mantiene temporalme­nte en vigor la orden de salud pública del Título 42.

“Hoy, el tribunal concedió una suspensión de la orden judicial que anulaba la orden de salud pública del Título 42 de los CDC. El Título 42 permanecer­á vigente durante el período de la suspensión, lo que permitirá que el gobierno se prepare para una transición y continúe administra­ndo la frontera de manera segura, ordenada y humana", informaron en su declaració­n.

 ?? ISMAEL VILLAGÓMEZ ?? Desde el miércoles, cientos se entregaron a autoridade­s estadounid­enses
ISMAEL VILLAGÓMEZ Desde el miércoles, cientos se entregaron a autoridade­s estadounid­enses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico