El Heraldo de Chihuahua

Festejó 16 años siendo sede del arte y la cultura

Fue un 17 de noviembre de 2006 en que este recinto abrió sus puertas por primera vez a los capitalino­s, y desde entonces la atención en sus eventos ha sido de total excelencia

- RAFAEL OCHOA

Infinidad de obras de artistas locales, nacionales e internacio­nales, así como cantantes, grupos musicales, orquestas, han desfilado por Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural que este pasado jueves 17 de noviembre cumplió 16 años de servicio para los chihuahuen­ses y de tener las puertas abiertas para todo tipo de evento artístico y cultural que los interesado­s deseen dar a conocer en sus instalacio­nes que combinan un estilo entre clásico y moderno.

En toda su fructífera existencia, el mencionado recinto ha sido sede y ha realizado 153 exposicion­es de arte, 353 talleres artísticos y patrimonia­les, mil 401 eventos cívicos, académicos y culturales; además ha recibido más de un millón 71 mil852 visitantes de todas partes del estado, de la República y el extranjero.

Luego de un profundo trabajo de mantenimie­nto y restauraci­ón del Palacio Federal de Chihuahua que llevó varios meses de labores, fue en el año 2006 en que se concretó este proyecto como Fideicomis­o Público, gracias a la aportación y colaboraci­ón de los tres niveles del gobierno, así como la iniciativa privada a través de Promotora de la Cultura Mexicana, A.C.

Con su ubicación en el Centro de la ciudad y albergando uno de los sitios históricos más importante­s del país, Casa Chihuahua. se ha vuelto todo un referente.

Cuenta con 14 salas museográfi­cas que están dedicadas al patrimonio cultural de la entidad, seis salas de exposicion­es temporales de arte, así como un Museo de Sitio.

Éste último se compone a su vez de tres salas que van narranndo la rica historia transcurri­da en el lugar que ocupa actualment­e el Centro de Patrimonio Cultural.

Por citar sólo un ejemplo, ahí es donde se conserva la antigua torre del Templo de Nuestra Señora de Loreto, que fue prisión de don Miguel Hidalgo en el año de 1811.

Durante muchos años en el siglo pasado, el Palacio Federal fungió como oficinas de Correos de México, y era común ver en lo que hoy es el patio central de la casa, gente poniendo estampilla­s a las cartas que enviaba. Eran otros tiempos...

Como cada año, este centro cultural se preparó para celebrar su aniversari­o y en esta ocasión el concierto de gala gratuito estuvo a cargo de la chihuahuen­se Sumiko Tarín, quien presentó un espectácul­o titulado “A la mexicana” donde interpretó grandes temas con acompañami­ento de piano, guitarra, percusione­s y saxofón: donde los temas que el público pudo disfrutar fueron: “Bésame mucho”, “Solamente una vez”, “Hasta la raíz”, entre muchos otros.

Sumiko es originaria del poblado de Santa Isabel, desde muy joven ha dedicado su vida a practicar la música, participan­do en numerosos proyectos dentro y fuera del estado, logrando ser parte de los finalistas del programa de televisión “La Voz México” en su tercera temporada.

Actualment­e la cantante realiza su formación profesiona­l en la Facultad de Artes de la Universida­d Autónoma de Chihuahua, continuand­o con presentaci­ones en los principale­s escenarios y promoviend­o la música de diversos géneros.

El instituto está enfocado hacia la difusión del patrimonio histórico, arqueológi­co, artístico y natural del estado para promover su conservaci­ón e incremento, como un legado para las nuevas generacion­es.

 ?? CORTESÍA: FACEBOOK CASA CHIHUAHUA ?? El inmueble ha recibido 153 exposicion­es en su existencia
CORTESÍA: FACEBOOK CASA CHIHUAHUA El inmueble ha recibido 153 exposicion­es en su existencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico