El Heraldo de Chihuahua

Recibe estado 482 mdp en inversión extranjera

Chihuahua se convirtió en la tercera entidad con mayor recepción de IED, que representó el 14 por ciento del total nacional ACUMULADO

- KARINA RODRÍGUEZ

Para el tercer trimestre de 2022, el estado de Chihuahua recibió 482 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), mientras que en el mismo periodo de 2021 ascendió a 114.7 millones de dólares.

Con lo registrado en el tercer trimestre del año en curso, Chihuahua se convirtió en el tercer estado con mayor recepción de IED, que representó el 14% del total nacional, de acuerdo a informació­n de la Secretaría de Economía Federal.

Asimismo, Chihuahua destacó como la segunda entidad con mayor recepción de IED manufactur­era, con 413.3 mdd, 85.7% del total de la IED total estatal. En tanto que el 51.7 % de lo recibido correspond­ió a nuevas inversione­s.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año en curso, la cifra fue de mil 683 millones de dólares, la más alta en los últimos siete años, y esto significó un 17.9% mayor al mismo periodo de 2021; ello coloca a Chihuahua el sitio cuatro en el país, al participar con un 5.2 porc iento del total nacional. En lo que va del año del 2022, el principal país en invertir en la entidad de Chihuahua, fue Estados Unidos con un 57% del total, seguido de Canadá con el 18%, y en tercer lugar Reino Unido con un 11 por ciento.

La Plataforma de Inteligenc­ia Competitiv­a del Sector Productivo (PICsp), con datos de la Secretaría, detalló que para el primer trimestre de 2020 fueron 357.8 millones de dólares; el segundo trimestre, 217.8 mdd; el tercer trimestre del mismo año, se perdieron -70.9 mdd en inversión; y el cuatro trimestre, ascendió a 136.4 mdd.

Para los primeros tres meses del 2022 se contabiliz­aron 760.5 millones de dólares; al segundo trimestre, 552.4 mdd; el

DE LOS PRIMEROS nueve meses del año en curso, la cifra fue de mil 683 millones de dólares, la más alta en los últimos 7 años próximo trimestre se alcanzaron los 114.7 mdd; y el último trimestre incrementó a 479.4 millones de dólares.

Y, en el primer trimestre de 2022, la inversión extranjera directa subió hasta 839.6 millones de dólares; en el segundo trimestre a 361.4 mdd, y el cuarto trimestre a más de 482 millones de dólares.

Es de señalar que la Ciudad de México ocupó el primer lugar con mayor IED con 10 mil 296.3 millones de dólares en el acumulado de enero a septiembre de 2022; en segundo lugar está Nuevo León con 2 mil 805.2 millones de dólares; y en tercer sitio, Jalisco con 2 mil 396.1 millones de dólares.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? El principal inversioni­sta fue Estados Unidos
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA El principal inversioni­sta fue Estados Unidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico