El Heraldo de Chihuahua

Alzan la voz contra violencia a mujeres

Acciones contundent­es en contra de agresores, justicia y aborto legal, entre demandas de participan­tes en marcha

- SARAHÍ AGUIRRE

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacio­nal para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se realizó una Marcha del Silencio en conmemorac­ión a las víctimas de violencia feminicida.

A partir de las cuatro de la tarde comenzaron a llegar mujeres a la glorieta de la División del Norte, punto de arranque de la Marcha del Silencio que fue convocada por la colectiva Revolución Atenea y que busca exigir justicia para las mujeres violentada­s, un cese a la violencia contra las mujeres y a la criminaliz­ación de las mujeres que abortan.

Las nubes se dispersaro­n y dejaron caer los rayos del sol sobre las manifestan­tes, puesto que toda la mañana había estado nublado e incluso se reportaba la caída de aguanieve en diversos puntos de la ciudad, por lo que se había especulado la cancelació­n de la marcha; sin embargo sólo se canceló la actividad de recolecció­n de firmas para el amparo colectivo que recabaría la colectiva Marea Verde.

Vestidas de negro y con pancartas y lonas, las manifestan­tes exigieron justicia para las mujeres víctimas de violencia y a las institucio­nes que realicen acciones contundent­es contra los agresores.

La primera acción de iconoclasi­a (pintas para rechazar un régimen opresor, ya sea religioso, social o gubernamen­tal, así como para denunciar la violencia y exigir justicia), se realizó en la estatua de la División del Norte, misma que pintaron de rojo y reclamaron los actos de violencia que sufrieron las mujeres durante la época de la Revolución: "Pancho Villa violó a nuestras abuelas", gritaron las manifestan­tes, en referencia a que las mujeres siempre han sido botín de guerra, siendo violadas y agredidas en los conflictos bélicos tanto por civiles como por militares.

Al grito de "ni una más, ni una más, ni una asesinada más", el contingent­e de unas 200 mujeres avanzó por la avenida Universida­d rumbo al primer cuadro de la ciudad.

Familiares de mujeres víctimas de violencia feminicida encabezaro­n los contingent­es, así como los comités de seguridad y organizaci­ón de las nueve colectivas que participan en esta ocasión.

Durante toda la marcha, decenas de hombres grabaron con sus celulares y tomaron fotos a las manifestan­tes: “Deben ser del gobierno”, decían las manifestan­tes y se invitaban a permanecer juntas para estar más seguras; el helicópter­o del gobierno estatal sobrevoló el primer cuadro de la ciudad durante minutos, hasta que todo el contingent­e se reunió en la plaza Mayor, donde un hombre comenzó a gritarles y algunas de las mujeres, al sentirse agredidas, se reunieron para echarlo del espacio en el que ellas se encontraba­n y le arrojaron pintura. Enfadadas, se aproximaro­n a él con la intención de golpearlo, pero las organizado­ras de la marcha intervinie­ron y le pidieron que se fuera. Luego, resultó que el varón padecía de sus facultades mentales y de alguna forma resultó herido en la cabeza. Fue atendido por una patrulla de URGE, quienes lo llevaron a la ambulancia para suturar la herida.

Minutos antes de las 6 de la tarde culminó la marcha al llegar el contingent­e a la plaza Mayor, donde se reunieron para dar sus mensajes de exigencia; las manifestan­tes pidieron que no sólo se refirieran los actos de iconoclasi­a, puesto que nuevamente quebraron ventanas y rayaron las paredes de Palacio de Gobierno y de la Rectoría, en las que denuncian a sus agresores, así como aborto legal y alto a la violencia contra las mujeres.

"Cuando les dejen de importar más las paredes que las mujeres asesinadas vamos a parar", y gritaron al unísono: “Primero las mujeres y luego las paredes”. Luego, invitaron a las asistentes a normalizar el denunciar agresiones y violacione­s, así como a cuestionar las prácticas que normalizan o minimizan la violencia contra las mujeres.

"Somos la digna rabia y no nos vamos a callar: ¿Qué tipo de persona enferma piensa que las mujeres nos emborracha­mos para ser violadas?", reclamaron las oradoras y contaron sus experienci­as de abuso sexual, algunas de ellas lloraron y otras gritaron de indignació­n, pues dijeron, no se callarán más ante la violencia que sufrieron: “Hace diez años que fui violada en mi propia cama, en donde vestía mi pijama y aún me siento culpable… aún me siento sucia, pero resulta que el único sucio fue mi violador”, relató una asistente.

 ?? FOTOS: ORACIO CHÁVEZ ?? La Marcha del Silencio partió del monumento a la Revolución a la plaza Mayor
FOTOS: ORACIO CHÁVEZ La Marcha del Silencio partió del monumento a la Revolución a la plaza Mayor
 ?? ?? Pidieron a las víctimas no callarse
Pidieron a las víctimas no callarse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico