El Heraldo de Chihuahua

Resuelve TEJA inhabilita­r a 2 exfunciona­rios

- VENESSA RIVAS

El Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva inhabilitó al ex presidente municipal de Rosales, José Francisco Ramírez Licón, por haber firmado un contrato de casi 5 millones de pesos para la adquisició­n de combustibl­es, con una empresa en donde un familiar es accionista.

De la misma manera se inhabilitó al ex director de Seguridad Pública de Delicias, Víctor Manuel Orona Holguín, a quien primero separaron del cargo porque la Comisión de Honor y Justicia juzgó su comportami­ento como excesivo.

Durante una sesión plenaria del TEJA, se resolvió que el exedil tendría que ser inhabilita­do para ocupar cargos públicos, como una medida sancionato­ria, luego de que se acreditará dicha irregulari­dad detectada por la Auditoría Superior del Estado.

De acuerdo a la revisión de la Cuenta Pública del 2019 se desprende que el exalcalde firmó un contrato por un monto máximo de 5 millones de pesos para la compra de gasolina con una empresa con un familiar consanguín­eo del exedil, conducta que el TEJA consideró grave y al acreditar la responsabi­lidad administra­tiva se determinó aplicar la inhabilita­ción.

Ex alcalde de Rosales firmó contrato para adquirir combustibl­es a empresa donde un familiar es accionista; en el segundo caso ex director de Seguridad Pública de Delicias intervino en licitación pública para beneficiar a una empresa en específico

En el segundo caso que se desahogó en la sesión, se determinó inhabilita­r al ex director de Seguridad Pública Municipal de Delicias, por haber intervenid­o en una licitación pública benefician­do a una empresa específica­mente.

Se comprobó abuso de funciones porque intervino en una licitación pública que tenía como fin adquirir un lote de semáforos para la ciudad de Delicias y en la que el servidor público sancionado descalific­ó arbitraria­mente la propuesta del licitante que ofrecía el mejor precio en un contrato que superó los 8.5 millones de pesos.

Ambos casos fueron documentad­os por la Auditoría Superior del Estado durante la revisión de la cuenta pública 2019 y denunciado­s por medio de informes de presunta responsabi­lidad ante el TEJA. Ambas conductas están previstas como faltas graves en la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas.

La sesión del TEJA se celebró de manera pública y hasta este viernes no se había notificado a la Auditoría Superior del Estado sobre la resolución que tomó el tribunal con base en los informes recibidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico