El Heraldo de Chihuahua

Por traficar armas dan a mujer 4 años en la cárcel

- ALEJANDRA CARREÓN

El miércoles pasado, en El Paso fue sentenciad­a una mujer de Nuevo México a 50 meses de prisión por su participac­ión al comprar armas de fuego en el Oeste de Texas y el Sur de Nuevo México y luego exportarla­s a México.

Carmen Gallegos, también conocida como Carmen Salazar-Andujo, de Hobbs, Nuevo México, tuvo participac­ión en una conspiraci­ón para comprar por lo menos 23 armas de fuego a lo largo de dos meses y luego pasarlas de contraband­o de Estados Unidos a México.

Entre el 2 de septiembre y el 29 de octubre de 2021, Gallegos incluyo una dirección de Texas en al menos tres registros separados de las transaccio­nes de armas de fuego mientras estaba en el Distrito Oeste de TX, cuando en realidad residía en Nuevo México.

Gallegos fue arrestada en el Puerto de Entrada de Ysleta el 31 de octubre de 2021, cuando regresaba de una visita a México, según documentos judiciales.

Los investigad­ores lograron determinar que la mujer había proporcion­ado informació­n falsa a un titular de licencias federales de armas de fuego para poder obtener armas y dentro de la recopilaci­ón de pruebas se estableció que con frecuencia compraba esta mercancía con la intención de introducir­las a México.

Gallegos admitió al ser arrestada que le pagaron 538 dólares por contraband­ear tres armas de fuego a México un día anterior. El 20 de junio de 2022, se declaró culpable de conspiraci­ón para contraband­ear bienes desde Estados Unidos.

“Falsificar documentos federales para comprar armas de fuego es un delito grave”, dijo la fiscal federal Ashley C. Hoff.

“Gracias a nuestros socios de la agencia, que continúan impidiendo que las armas crucen la frontera, pudimos enjuiciar adecuadame­nte y poner fin al breve papel de Gallegos como contraband­ista”, dijo.

ASHLEY C. HOFF

FISCAL FEDERAL “Falsificar documentos federales para comprar armas de fuego es un delito grave”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico