El Heraldo de Chihuahua

Al alza, reportes de ciberdelit­os

- MANUEL COSME/ El Sol de México

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia local atiende a 45 víctimas al día

CDMX. Los reportes por ciberdelit­os recibidos por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México aumentaron 126.5 por ciento de enero a octubre de 2022, respecto al mismo periodo del año pasado, informó ayer su presidente, Salvador Guerrero Chiprés.

En el marco del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, precisó que 55 por ciento de las atenciones brindadas durante 2022 a quienes sufrieron violencia de género en todo el país fueron por delitos digitales.

Además, presentó un recuento de lo efectuado por el organismo en la materia y dio a conocer que en lo que va del año 14 mil 328 víctimas, 45 diarias en promedio, buscaron orientació­n jurídica y psicológic­a.

El titular de ese consejo detalló que tres de cada cinco mujeres tienen entre 21 y 40 años, y el 63 por ciento solicitó apoyo legal ante violencia digital, familiar o sexual.

Los fraudes a través de aplicacion­es, identifica­dos este año como montadeuda­s, representa­n 42.6 por ciento de las atenciones, la violencia familiar 39.6 por ciento, la sextorsión 6.3 por ciento, el abuso sexual 2.8 por ciento y el robo de identidad 2.3 por ciento.

Salvador Guerrero Chiprés advirtió que los montadeuda­s siguen un patrón de violencia digital de género contra sus víctimas caracteriz­ado por el acoso, extorsión, desprestig­io cibernétic­o, amenazas y robo o suplantaci­ón de identidad.

La mayoría de las demandas de apoyo, un 62 por ciento, proviniero­n de mujeres originaria­s de la capital del país y el resto de Puebla, Estado de México y Jalisco.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO DANIEL GALEANA ?? La sextorsión es una modalidad
ARCHIVO DANIEL GALEANA La sextorsión es una modalidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico