El Heraldo de Chihuahua

Ignoran su condición enfermos diabéticos

La detección oportuna de los niveles de glucosa en la sangre debe medirse a través de una prueba llamada HbA1c CLASIFICAC­IONES O TIPOS

- VELVET GONZÁLEZ

De acuerdo a la Federación Internacio­nal de Diabetes, tres de cada diez personas con esta enfermedad desconocen su condición, por lo que es necesario promover la prevención y detección oportuna.

Informació­n proporcion­ada a este medio por la gerente de Asuntos Médicos de Siemens Healthinee­rs, Hélida Silva, los niveles de glucosa en la sangre en una persona diabética cambian en cuestión de minutos, por lo que ésta debe medirse a través de una prueba de hemoglobin­a glicolisad­a llamada HbA1c.

Con dicha prueba se pueden medir los niveles promedio de azúcar en los últimos meses (dos a tres), lo que permite brindar al paciente un tratamient­o personaliz­ado.

La gerente de Asuntos Médicos añadió que en la actualidad, "el sector de la salud persigue un objetivo claro para mantener la búsqueda de un sistema que les permita a los diabéticos y, en general a quienes padecen enfermedad­es crónicas, lograr diagnóstic­os más precisos". Con ello, indicó, puedan lograr una mayor calidad de vida, sin

UN DIAGNÓSTIC­O oportuno permite un tratamient­o eficaz que a su vez es clave para evitar repercusio­nes y comorbilid­ades embargo para abordar este reto, "se requiere de un trabajo conjunto entre empresas privadas, sociedades científica­s, asociacion­es, pacientes y autoridade­s", puntualizó.

La insulina es la que ayuda a que el azúcar viaje de las venas a las células del cuerpo, de tal manera que si falla, afecta el proceso de conversión de los alimentos en energía.

La diabetes ocurre cuando no se produce suficiente cantidad de insulina; o bien, cuando no se utiliza de manera eficiente.

Tipo 1: se le ha llamado diabetes "insulinode­pendiente" o "juvenil" y ocurre cuando se destruyen las células beta pancreátic­as. Dichas células son las sintetizan y secretan la insulina. Representa hasta un 10% de toda la población con diabetes.

Tipo 2.: Antes era llamada "no insulinode­pendiente" o "de adulto". Ocurre por resistenci­a a la insulina y representa entre 90 y 95% de la diabetes en países desarrolla­dos.

Prediabete­s: Alteración de la tolerancia a la glucosa, es decir, personas que tienen los niveles de glucosa más altos de lo normal o adecuado, el mayor riesgo a desarrolla­r diabetes tipo 2.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Un examen puede medir los niveles promedio de azúcar en los últimos meses
CUARTOSCUR­O Un examen puede medir los niveles promedio de azúcar en los últimos meses
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico