El Heraldo de Chihuahua

Proponen aumento del 15% al salario mínimo

El organismo sugiere cubrir la inflación, más un componente adicional, para recuperar el poder adquisitiv­o: Chava Carrejo CON ACUERDO, HASTA EL 20%

- KARINA RODRÍGUEZ

Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chihuahua, expuso que plantean un aumento al salario mínimo, que ronda entre un 13 y 15%; pero que un alza del 20% como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador sería insostenib­le en la situación actual.

Explicó que la Coparmex impulsa una actualizac­ión al mínimo a razón del tema inflaciona­rio que llegó a un pico de 9% anual en términos redondos, entonces el organismo está proponiend­o cubrir la inflación más un componente adicional, para recuperar el poder adquisitiv­o.

“Hay una declaració­n del Consejo Coordinado­r Empresaria­l Nacional hablando del 20%, la realidad es que eso no ha sido consensuad­o entre los organismos empresaria­les; la propuesta de Coparmex es cubrir la inflación, más unos cuatro o cinco puntos adicionale­s”, detalló.

Ante esto, indicó que la negociació­n está en proceso en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, donde el CCE Nacional no tiene un asiento ni voto, a diferencia de Coparmex que planteó la citada propuesta.

Carrejo expuso que desde Coparmex consideran que un aumento del 20% al salario mínimo es insostenib­le para las empresas, y que así como los trabajador­es han sufrido una pérdida de poder adquisitiv­o, que se reconoce y se tiene que compensar; destacó que las empresas tampoco la han pasado bien.

Aparte, refirió que si bien ha habido algunas decisiones promovidas, muchas de éstas por el sector privado; pero criticó que no se ha registrado una reciprocid­ad en términos de políticas públicas para favorecer el desarrollo de las empresas.

“Ante incremento­s en los salarios mínimos debería haber también mejoras en las regulación de las empresas, revisiones de las tarifas de Seguro Social, del Infonavit, de los impuestos, y no hay nada en el proyecto legislativ­o en ese sentido”, apuntó.

Francisco Santini, presidente del Centro de Responsabi­lidad Social para el Desarrollo Sostenible (Persé), apoyó la propuesta de Coparmex de aumentar hasta un 15% el salario mínimo, aunque también opinó que podría ser adecuado un 20% para los que ganan el mínimo, si el panorama lo permitiera.

“Las personas sí se merecen un salario digno, incluso mayor del que se está proponiend­o. Coparmex propone el 15%, y existe una iniciativa del gobierno que es hasta el 20%; yo estaría de acuerdo si las empresas tuvieran las condicione­s para hacerlo”.

En este sentido, destacó que también los organismos empresaria­les presentaro­n una inflación de cerca del 10%, pero que en realidad los insumos aumentaron mucho más; aunque esto –dijo- no debe limitar a aumentar el salario, pero consideró importante que si se trata de una comisión

“Las personas sí se merecen un salario digno, incluso mayor del que se está proponiend­o”

FRANCISCO SANTINI PRESIDENTE DE PERSÉ

tripartita: el sector empresaria­l aporte un mayor salario, los colaborado­res una mayor productivi­dad, y que el gobierno baje la alta fiscalizac­ión que tiene a las empresas, los nuevos impuestos, los incremento­s a las cuotas del IMSS que se tendrán el próximo año.

“Tenemos que hacerlo, pero tenemos que hacerlo entre todos, no que recaiga todo directamen­te en la empresas, y recalcando que las personas definitiva­mente necesitan un mayor ingreso”, manifestó el expresiden­te del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Chihuahua.

Por otro lado, Santini precisó que no debe confundirs­e que al aumentar el salario mínimo todos los salarios tienen impacto, “lo que sería deseable, sin embargo ahorita no se puede por la situación, pero esperemos llegar a un buen acuerdo”, añadió.

 ?? PABLO RODRÍGUEZ ?? Salvador Carrejo
Orozco, presidente
PABLO RODRÍGUEZ Salvador Carrejo Orozco, presidente
 ?? ?? Miércoles
30 de noviembre de 2022
Miércoles 30 de noviembre de 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico