El Heraldo de Chihuahua

Deseándole que le vaya

- Miguel A. Valdez Doctor en Innovación Educativa. Subsecreta­rio de Educación Media y Superior de la Seyd michval40@hotmail.com

muy bien a nuestra Selección Mexicana de futbol hoy en Qatar, es necesario destacar que la abundancia, riqueza y prosperida­d de este país árabe que hemos conocido en estos días durante la justa mundialist­a tiene en mi opinión una relación directa con la calidad de su sistema educativo.

Según el informe de competitiv­idad global Qatar ocupó el quinto lugar por la calidad de su educación superior y capacitaci­ón y el décimo por la calidad de su educación primaria. El sistema educativo en Qatar se clasifica en dos pilares separados: educación básica y educación superior. Mientras la educación básica abarca la educación preescolar, primaria y secundaria, la educación superior abarca las etapas de pregrado y posgrado. La educación primaria es obligatori­a en Qatar, con educación gratuita para los nacionales en las escuelas públicas primarias y secundaria­s. El gobierno de Qatar ha planeado con su visión nacional de Qatar 2030 desarrolla­r el sector educativo, que es importante para lograr la diversific­ación económica y convertirs­e en un centro educativo en la región árabe. El gobierno actual de Qatar también ha asignado un presupuest­o anual para el sector educativo de Qatar con un enfoque para mejorar el plan de estudios del curso, los resultados del aprendizaj­e, fomentar la enseñanza eficiente y buscar aumentar la participac­ión femenina en el sistema educativo. El curso escolar dura entre 28 y 32 semanas, muy parecido al de México, empieza a primeros de septiembre y termina en la cuarta semana de junio. La educación privada es apoyada por el gobierno Qatarí, cubriéndol­es los gastos de electricid­ad, agua potable, asistencia sanitaria y libros de texto. Sin embargo la admisión a estos centros tanto públicos como privados está reservada para los nacionales, las escuelas internacio­nales son la única opción para los hijos de extranjero­s. Sin lugar a dudas es un país pequeño que en menos de 50 años pasó de ser una aldea de pescadores al país con mayor ingreso per cápita en el mundo, una sociedad cosmopolit­a que conserva sus tradicione­s y que entiende que debe enfrentar los retos de la sociedad moderna y para esto le han puesto muchas ganas a la educación. Desde la década de los 90 los gobiernos qataríes tuvieron claro que la transición de un país a la economía

del conocimien­to pasa por transforma­r la educación, la cultura, la ciencia y la investigac­ión. Cabe recordar que Qatar también fue la sede de la Cumbre Mundial de Educación en 2017 que reúne a expertos de enseñanza del mundo entero, dando muestra que no sólo les interesa el futbol, sino también el motor principal de toda sociedad que es la educación.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico