El Heraldo de Chihuahua

Mañana votan caso “Duda Razonable”

El amparo promovido por los detenidos podría dejarlos en libertad tras el veredicto AÑOS

- ALFREDO FUENTES Con informació­n de Jesús Domínguez/El Heraldo de Tabasco

CDMX. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar aplazó por segundo día consecutiv­o, el debate sobre la liberación de Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y Gonzalo García Hernández, implicados en un presunto intento de secuestro en 2015.

Durante la discusión de ayer, el Pleno del Máximo Tribunal del país estudió si el amparo promovido en el caso −que alcanzó notoriedad por el documental de Netflix Duda razonable− era procedente o no, luego de que la defensa de los hoy encarcelad­os no apeló la sentencia inicial de tres años a pesar de no existir pruebas contundent­es en su contra.

Los hoy detenidos fueron señalados en 2015, después de un choque automovilí­stico, de intentar llevar a cabo un secuestro, hecho por el que fueron detenidos por la Fiscalía de Tabasco, autoridad que logró una sentencia de tres años de cárcel, sin embargo, inconforme con ello apeló la pena y logró que fuera extendida hasta los 50.

Sobre este asunto, los 11 ministros de la Suprema Corte llegaron a la misma conclusión y de manera unánime estimaron que el amparo 4/2022 promovido por la defensa −después que se amplió la condena− es procedente, por lo que la SCJN tiene la facultad de discutir si se les otorga o no el recurso.

“Cuando propuse la atracción de este amparo sometí a considerac­ión del Pleno dos argumentos. Uno, que parecía a la distancia que podríamos reparar una grave injusticia y que había violacione­s a derechos humanos de gran considerac­ión, como lo es, entre otros, la tortura. Y en segundo lugar porque era una oportunida­d de fijar un precedente que pudiera servir a todos

es el tiempo que pasarían en la cárcel luego de que se ampliara la sentencia de 3 añ os, dictada en el 2015 a los tres implicados en un intento de secuestro, pero fue apelada por su defensa los tribunales del país, y particular­mente a los tribunales colegiados de circuito a efecto de que el Poder Judicial federal, las juezas y jueces de distrito de México, pudieran reparar este tipo de violacione­s de derechos humanos”, señaló el ministro Zaldívar.

Lo anterior, porque de acuerdo con la defensa y el expediente consultado por los integrante­s del Pleno, hubo irregulari­dades, fabricació­n de pruebas, abuso de autoridad y agresiones contra los detenidos, elementos que de acuerdo con lo planteado por el ministro ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena podrían ser resarcidos en los tribunales.

Ayer, la defensa de Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y Gonzalo García Hernández, afirmó que es prácticame­nte un hecho que estos saldrán libres el próximo jueves o a más tardar el lunes.

"Yo creo que es inminente la salida de los muchachos, realmente las manifestac­iones que han hecho los ministros y ministras nos señalan que el sentido del fondo va a ser reconocer la inocencia y otorgarles la libertad de inmediato", afirmó Andrés Andrade, aunque la Suprema Corte sigue sin emitir un fallo.

 ?? CARLOS PÉREZ/EL HERALDO DE TABASCO ?? Tensi ón y esperanza viven los familiares afuera del Cereso de Macuspana
CARLOS PÉREZ/EL HERALDO DE TABASCO Tensi ón y esperanza viven los familiares afuera del Cereso de Macuspana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico