El Heraldo de Chihuahua

Detallan el presupuest­o en Congreso

- JOEL GARCÍA

El secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez, compareció este martes ante la Comisión de Programaci­ón, Presupuest­o y Hacienda Pública del Congreso Local, donde detalló el contenido del documento del paquete económico 2023, el cual contempla un crecimient­o del 13% más que el ejercicio 2022.

Lo anterior en el marco del análisis de la Ley de Ingresos y Presupuest­o de Egresos del próximo año, que es por 92 mil 185 millones de pesos, entre legislador­es y el funcionari­o estatal quien destacó que consiste en un paquete económico balanceado, es decir sin déficit para no compromete­r las finanzas estatales.

Los ingresos totales del Estado crecen en 13% en comparació­n con la Ley de Ingresos 2022, que representa 10 millones 832 mil pesos. Las participac­iones federales crecen un 13% respecto a 2022, es decir, 2 mil 339 millones de pesos más.

Destacó el funcionari­o estatal que por primera vez en ocho años no se solicitó adelanto de participac­iones, además de la reducción en la contrataci­ón de créditos de corto plazo. En el periodo de 2019 a 2021, anualmente se contrataro­n en promedio 4 mil 333 mdp en créditos de corto plazo, mientras que en 2022 al cierre de noviembre sólo se han contratado 1 mil mdp.

Indicó que los financiami­entos adquiridos por el Estado en otras administra­ciones van disminuyen­do, así como un óptimo cumpliendo en el pago de los créditos a corto plazo y con los proveedore­s en la contrataci­ón de servicios.

En comparació­n con 2020, cuando había un pasivo de 5 mil 926 millones de pesos, en 2022 se ha logrado una reducción del 71% en el pasivo con proveedore­s y contratist­as, ya que se ubica en 1 mil 720 mdp.

Añadió Granillo que este comportami­ento de finanzas sanas es gracias a la política de no realizar compras fuera de lo que está presupuest­ado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico