El Heraldo de Chihuahua

Aumenta esperanza de vida en el estado

- VELVET GONZÁLEZ

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, el estado de Chihuahua tendrá un aumento en su población de 60 años y más, de alrededor de 200 mil habitantes en el lapso de ocho años, al pasar de 342 mil en 2022, a casi 550 mil para el 2030.

Además la esperanza de vida al nacer, en el estado de Chihuahua, va en ascenso, con 75.3 años en promedio en el 2020 y hasta 76.9 para el año 2030, lo que va de la mano con la tendencia de envejecimi­ento poblaciona­l a nivel nacional y mundial.

La tendencia de esperanza en aumento, tuvo una disminució­n debido a la pandemia, ya que el número de años de esperanza de la población, se basa entre otros

La población

de adultos mayores de 60 años y más que lleguen al 2030 podrán vivir en promedio hasta 84 años de edad

factores en las condicione­s que afectan o benefician a una población. Sin embargo, existen otros indicadore­s con base en el Consejo Nacional de Población, por ejemplo, que hablan sobre la esperanza de vida que tienen las personas que llegan a los 60 años de edad, o partir de esta edad.

En ese sentido, se observa que mientras que a principios de la era del 2000, la esperanza de vida de las mujeres de 60 años, era de 22.4 años (más) mientras que para 2030 se proyecta que esta tendencia aumente, y pueda llegar hasta 25 años, esto significa queas mujeres que en 2023 alcancen los 60 años podrán vivir en promedio hasta los 85 años de edad.

Cabe mencionar, que este factor no es general, ya que existen variantes por ejemplo, en población con comorbilid­ades,o condicione­s que disminuyen la probabilid­ad de vivir más tiempo.

La expectativ­a de vida a los 60 años pero en hombres del estado de Chihuahua, era de un promedio de 21.4 años al inicio del 2000, .mientras que se espera que los hombres de 60 años que lleguen al 2030, tengan una esperanza de vida de 24 años más, lo que significa que llegarán a vivir en promedio hasta 84 años, tomando en cuenta, las mismas condicione­s señaladas para el grupo de mujeres (comorbilid­ades entre otros factores).

El Consejo Nacional de Población, también habla de la evolución de la mortalidad, que se encuentra relacionad­a con el avance de la medicina, avances tecnológic­os y la disminució­n de condicione­s de riesgo, que, fue distinto durante la pandemia.

 ?? ARCHIVO GERARDO AGUIRRE ?? Habrá 200 mil abuelitos más en ocho años
ARCHIVO GERARDO AGUIRRE Habrá 200 mil abuelitos más en ocho años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico