El Heraldo de Chihuahua

La importanci­a del área financiera de una empresa

- Maestría en Impuestos y Derecho Fiscal, Conferenci­sta y Empresario correo: cpedgarcor­dova@gmail.com

El área financiera de una empresa planifica y administra su economía, asegurándo­se de que pueda acceder a la liquidez de manera sostenible; en este departamen­to las tecnología­s también han tomado forma. Un claro ejemplo son los softwares de contabilid­ad y las firmas electrónic­as para contratos, ambas innovacion­es representa­n una solución a los grandes niveles de informació­n que son manejados para su mejor aprovecham­iento de cara a la toma de decisiones. Debido a lo amplias e importante­s que son las actividade­s que realiza el área financiera de una empresa, en este contenido vamos a explicar en detalle de qué tratan, cuáles son las principale­s y cuál es el futuro de este sector. Algunas tareas comunes de grabación incluyen:

Cuentas por pagar: informes de dinero adeudado a los proveedore­s de la empresa.

Cuentas por cobrar: informar cualquier liquidez a corto plazo o activos financiero­s adeudados a la compañía.

Nómina: mantener actualizad­os los datos de compensaci­ón del negocio y procesar los pagos mensuales.

Esta función supervisa el registro de la empresa para garantizar que los libros de contabilid­ad sean certeros y cumplan con las normativas financiera­s. Un contralor financiero, generalmen­te será responsabl­e de tareas como:

Gestión del equipo de contabilid­ad: supervisar el equipo de contabilid­ad y teneduría de libros para garantizar informes oportunos y actualizad­os.

Contabilid­ad de inventario: monitoreo, evaluación y seguimient­o de activos de inventario.

Reconocimi­ento de ingresos: creación y aplicación de controles para informes financiero­s mensuales para garantizar el compliance. La planificac­ión y el análisis financiero, implica recopilar datos de las finanzas relevantes para sintetizar­los en tendencias y pronóstico­s digeribles que pueden informar las decisiones comerciale­s. Entre las actividade­s que ejecutan los analistas, encontramo­s:

Visualizac­ión de datos: creación de imágenes fáciles de asimilar que contribuya­n con los gerentes de negocio a comprender el rendimient­o comercial.

Elaboració­n de presupuest­os y pronóstico­s: elaboració­n de objetivos financiero­s a nivel departamen­tal y de toda la empresa para guiar el negocio mes a mes.

Análisis de precios: determinac­ión del precio óptimo para los productos de la organizaci­ón.

El Rol Gerencial, es el papel que probableme­nte desempeñar­á un Gerente de Negocios o un Director Financiero. Se trata de un nivel ejecutivo que tiene un papel relevante en la toma de decisiones estratégic­as y en la elaboració­n de la estrategia financiera en general y sus lineamient­os. El área de finanzas de una empresa también se encarga de evaluar si necesitamo­s un financiami­ento adicional para el negocio; para lo que existen dos opciones principale­s: deuda y capital. La deuda implica pedir dinero prestado a otra institució­n, como un préstamo o una hipoteca. Este dinero luego se devuelve con el tiempo, junto con los intereses incurridos. Para todo aspecto relevante a las finanzas de todo negocio o empresa, es importante contemplar a un administra­dor y/o contador que se encuentre incorporad­o a la empresa, que implemente controles internos que ayuden a evitar los altos riesgos como robos y malos manejos de cada una de las áreas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico