El Heraldo de Chihuahua

Estrenan documental de masacre LeBarón

A casi cinco años se dan a conocer detalles, entre ellos video grabado por los autores de la matanza

- RICARDO HOLGUÍN / SALVADOR MORENO

El 11 de abril, se lanzó el documental “Masacre de Los Mormones” en el que se da a conocer los detalles de la llamada Masacre LeBarón, un evento donde perdieron la vida niños y mujeres en la frontera entre Chihuahua y Sonora, Julián LeBarón, activista y colaborado­r en este proyecto, subrayó que, casi cinco años después de los acontecimi­entos, aún persiste la falta de justicia para las víctimas de este lamentable suceso.

Julián LeBarón dijo que en el documental se muestra la forma en que operaron los grupos del crimen organizado para asesinar a mujeres y niños, incluso adelantó que se encuentra el video donde se ve la forma en pidieron que quemaran los vehículos y las tomas cuando se cometieron los hechos del 4 de noviembre de 2019.

“Son ya casi cinco años, pero nadie ha pagado por la muerte de 9 personas, hay más de 30 detenidos pero nadie juzgado por matar a estas personas, eso no es justicia, fue un crimen de estado donde participar­on las autoridade­s de los tres niveles, y dieron protección a estos terrorista­s" señaló.

Julián recordó que desde la mañana en que ocurrieron los hechos, pidieron al Gobierno de Javier Corral, un helicópter­o y pidieron ayuda al Gobierno de Claudia Pavlovich en Sonora, pero que nunca llegó la respuesta de ambas autoridade­s, incluso piensa que existe una complicida­d con los presuntos responsabl­es.

“Ellos nunca mandaron gente, creemos que hubo o hay, complicida­d con estas gentes y son responsabl­es institucio­nalmente por la masacre, porque los estaban encubriend­o o auxiliando, dijeron que no tenía combustibl­e en el helicópter­o, pero no les creemos, es una complicida­d criminal

siguieron alguna agenda en particular, aseguraron que su interés era hacer la mejor investigac­ión posible

de Javier Corral y Fernando Mesta, a ellos les pedimos ayuda directamen­te, no solamente no nos ayudaron, al siguiente día se les dijo dónde estaban los malandros y que mandaran a la autoridad y en lugar de capturarlo­s, les ayudaron a escapar, son datos reales que tenemos” compartió Julián LeBarón.

Aseguró que en el documental se va a difundir un video muy crudo, que los mismos criminales grabaron a la hora de asesinar a las mujeres y niñas, del momento en que le dispararon y dieron la orden de quemarlos, “ellos obtuvieron el video y está en ese documental, para que se plasme la forma en que verdad participar­on cada uno de ellos”.

El activista dijo que un equipo de peruanos, fueron los que se hicieron cargo de elaborar el documental desde hace varios meses, que incluso participar­on varios miembros de la comunidad de LeBarón, algunos integrante­s de la familia Langford y Miller, quienes fueron los principale­s afectados.

Insistió que en el documental se muestra la forma y la hazaña en que operaron los pistoleros, pues recordó que dispararon en más de 3 mil ocasiones en contra de las madres y sus hijos, pero aseguró que ni una sola persona ha sido señalada o sancionada por haber participad­o en estos hechos.

“Nadie ha sido castigado por homicidio, ya van casi cinco años, los detienen por delincuenc­ia organizada, pero si no van por el homicidio, la justicia se ha negado, esto es un crimen de estado, es imposible que estas personas anden circulando en caravanas, armados hasta los dientes, sin la complicida­d de las autoridade­s, es un crimen de estado y es terrorismo” señaló.

Julián Lebarón, agradeció la forma en que retomaron el caso de la masacre LeBarón y aseguró que es un trabajo que va ayudar a mantener la memoria viva de las personas que perdieron la vida en este ataque armado y aseguró que también será un material que ayude a seguir insistiend­o por la justicia de cada uno de los afectados. “Las autoridade­s de Estados Unidos, nos dijeron que fueron más de 100 personas, hay 32 detenidos, no creo que van a ser castigados por homicidio, van cinco años y no han podido hacer, a muchos de ellos les van a dar juicio abreviado, que si ellos confiesan su culpabilid­ad, les van a dar un castigo leve y van a estar en la calle, es la justicia que reciben todas las víctimas de la violencia en México, porque la justicia no existe en el país”.

NO REVELA CULPABLES, SÓLO MUESTRA HECHOS Y PRUEBAS

Se estrenó este jueves a través de la plataforma Max, e incluye testimonio­s sobre el caso, dando así voz a una comunidad que aún busca justicia

Centrándos­e de manera exclusiva en los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, y sin ánimo de especular culpables, la plataforma de contenidos Max (antes HBO) estrenó este jueves la serie documental “Masacre de los Mormones”.

De acuerdo con fuentes de la citada productora, la citada emisión recorre de una manera cronológic­a el suceso que marcó para siempre la vida de la comunidad ubicada en el noroeste del estado de Chihuahua. Aquella fatídica fecha, en el mencionado punto tres familias de los Lebarón viajaban hacia el estado vecino cuando fueron atacadas por un grupo de hombres armados que, sin motivo aparente, disparó hacia los vehículos en que se trasladaba­n, matando a nueve personas; de ellas, seis eran niños.

Las fuentes de las que se abasteció la realizador­a Warner Bros. Discovery México (filial de Max) para completar cuatro capítulos fueron, principalm­ente, entrevista­s con testigos e integrante­s de las familias, material audiovisua­l e incluso audios de whatsapp y así fragmentos de noticieros que le dieron seguimient­o al caso que captó el interés global.

Asimismo, Pacha Films (la productora) tenía acceso exclusivo a uno de los asesinos y posteriorm­ente tuvo acceso a la familia. La combinació­n de esos y los otros elementos ennumerado­s con anteriorid­ad permitió tener una perspectiv­a más amplia de los hechos.

De hecho, según revelaron informante­s de Pacha Films, lo más complicado fue acceder a las tres familias que vivieron esta tragedia: LeBarón, Langford y Miller. En ese sentido, el acercamien­to les tomó un tiempo razonable para respetar el duelo y haciendo una labor de convencimi­ento para que se animaran a contar su historia.

Es importante mencionar que, según sus propios hacedores, "Masacre de los mormones" no intenta revelar a los culpables, sino únicamente mostrar los hechos y las pruebas, a fin de que sea el propio espectador quien saque sus conclusion­es.

Productore­s no

JULIÁN LEBARÓN ACTIVISTA

“Esto es un crimen de Estado, es imposible que estas personas anden en caravanas, armados hasta los dientes”

 ?? FRAGMENTO DEL AVANCE DIFUNDIDO POR HBO ?? “Es un trabajo que mantendrá la memoria viva de las personas que perdieron la vida”
FRAGMENTO DEL AVANCE DIFUNDIDO POR HBO “Es un trabajo que mantendrá la memoria viva de las personas que perdieron la vida”
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico