El Heraldo de Chihuahua

La Boquilla está al 32.8%

- PALOMA SÁNCHEZ

La Comisión Nacional del Agua informó sobre los niveles de agua que presentan las presas del estado de Chihuahua, en los que destaca la presa La Boquilla, con 935.141 millones de metros cúbicos (Mm3) de líquido, que equivale al 32.88% del total de su capacidad, a un mes de que inició el ciclo agrícola 2024, cuando el total almacenado era de 1080.797 Mm3.

Así lo informó en el reporte diario de monitoreo de presas la Dirección Local Chihuahua, de la Subdirecci­ón Técnica de Hidrometrí­a y Climatolog­ía de la Comisión Nacional del Agua, que tiene una apertura de 37 metros cúbicos de agua por segundo, y una evaporació­n de 9.35 mm.

Así mismo, el informe menciona que en la presa Las Vírgenes, de nombre oficial Francisco I. Madero, cuenta con un almacenami­ento de 104.160 Mm3 de agua, que equivale a 29.317% del total de su capacidad, y con un gasto de salida de la obra de toma de 3 metros por segundo, y una evaporació­n de 7.76 mm de agua.

En la presa Luis L. León, el almacenami­ento es de 250.613 Mmm3, es decir, 88.125%, con un gasto de salida, de la obra de toma de 8 m3 por segundo, y evaporació­n de 7.78 mm del vital líquido.

En retrospect­iva, los niveles de las tres principale­s presas del estado de Chihuahua presentan niveles más altos de los que se registran este 14 de abril, cuando La Boquilla tenía 2085.79 Mm3, lo que representa un descenso en el lapso de un año de 1149.65 millones de metros cúbicos de agua,

En el caso de la presa Las Vírgenes también ha descendido considerab­lemente, ya que en 2023 el almacenami­ento era de 326.52 Mm3, con 222.36 Mm3 de agua menos. Finalmente, la presa El Granero en 2023 tenía 288.90, con un decremento de 38.29 millones de metros cúbicos.

El ciclo agrícola en la región centro-sur del estado de Chihuahua, inició el viernes 15 de marzo de 2024, con un plan de riego que contempla un volumen de 460 millones de metros cúbicos de agua, para el riego de una extensión de 35 mil hectáreas de productos alimentari­os del campo, entre los que destacan como frijol, chile, papa, cebolla, maíz, algodón y alfalfa.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? El ciclo agrícola en la región centro-sur del estado, inició el viernes 15 de marzo
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA El ciclo agrícola en la región centro-sur del estado, inició el viernes 15 de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico