El Heraldo de Chihuahua

Lidera ciudad en nuevas empresas

Los sectores de industria de transforma­ción y el de construcci­ón, los que más crecen; Cuauhtémoc y Sta. Bárbara en 2o y 3o lugar

- KARINA RODRÍGUEZ

Chihuahua fue el municipio con mayor creación de empresas para el primer trimestre de 2024, con 35 unidades económicas; seguido por Cuauhtémoc con 12, y Santa Bárbara con cinco empresas, acorde a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el municipio de Chihuahua, la actividad económica que creó más empresas durante enero a marzo del presente año, fue la industria de la transforma­ción con 20 empresas; luego en construcci­ón con 12; y en comercio, 10. Por su parte, en industria eléctrica y extractiva, el sector agropecuar­io, en servicios y transporte se perdieron -1, -2, -2 y -2 empresas, respectiva­mente.

Mientras que a nivel estatal, se dieron de alta 30 empresas de la industria de la construcci­ón, pero se registraro­n números negativos en transforma­ción, comercio, industria eléctrica y extractiva, agropecuar­io, servicios y transporte.

Por tamaño de empresas, en los primeros tres meses de 2024, en la capital se crearon tres empresas grandes y en el estado fueron 17; en lo que respecta a medianas, se contabiliz­aron 14 empresas tanto en el municipio como en la entidad; sin embargo, en el estado se dieron de baja 29 empresas micro y pequeñas, y en la ciudad se generaron 18.

Todo lo anterior según estadístic­as presentada­s por la Plataforma de Inteligenc­ia Competitiv­a del Sector Privado (PICsp) con datos de IMSS, a marzo de 2024. Asimismo, de acuerdo al histórico compartido, en el municipio de Chihuahua se dieron de alta 55 empresas para febrero de 2023; en abril cero; para junio, 112; en agosto, 38; en octubre, 25; sin embargo, en diciembre se perdieron 54. En enero de 2024 se dieron de baja 35; y en febrero se generaron 38.

En lo que respecta al estado, en febrero del año pasado se dieron de alta 200 unidades económicas; para abril fueron dos; en junio, 154; para agosto, 64; en octubre, 92; pero en diciembre se perdieron 207. Enero del año en curso arrancó con 116; en febrero se generan 133; y marzo se dieron de baja 15 empresas.

Es de recordar que el Gobierno Municipal a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) ofrece un programa de simplifica­ción, reingenier­ía y modernizac­ión administra­tiva, para que todos los emprendedo­res de Chihuahua puedan abrir un negocio y hacerlo crecer de forma rápida y sin complicaci­ones.

Este Sistema de Apertura Rápida de Empresas, es un programa de simplifica­ción, reingenier­ía y modernizac­ión administra­tiva para el inicio de operacione­s de una empresa de bajo riesgo, donde los emprendedo­res pueden realizar trámites como: Licencia de uso de suelo (para giros de bajo riesgo y hasta 300 m2), Dictamen de Programa Interno de Protección Civil y la Licencia de Funcionami­ento.

Para la entrega rápida de estos permisos y licencias, trabajan en conjunto con la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, la Coordinaci­ón de Protección Civil y la Subdirecci­ón de Gobernació­n Municipal para llevar todo el proceso, desde que el emprendedo­r llega a solicitar las licencias, realiar el trámite de una forma rápida y sin complicaci­ones, hasta obtenerlas.

REGISTRARO­N NÚMEROS

negativos en transforma­ción, comercio, industria eléctrica y extractiva, agropecuar­io, servicios y transporte, a nivel estatal

 ?? ??
 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? En la capital se crearon 3 empresas grandes y en el estado 17
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA En la capital se crearon 3 empresas grandes y en el estado 17

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico