El Heraldo de Chihuahua

Rechaza Rodríguez el trato con CFE

Los altos aumentos imposibili­tan a productore­s estar al corriente por la crisis que atraviesan

- RENÉ PÉREZ

CUAUHTÉMOC. – Luego de establecer una serie de acuerdos entre productore­s agropecuar­ios de la zona noroeste con funcionari­os de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), en la que destaca la suspensión de cortes de energía en pozos agrícolas, el dirigente campesino Eraclio Rodríguez Gómez manifestó su desacuerdo con las negociacio­nes, al afirmar que existe manipulaci­ón por parte de la dependenci­a federal.

Argumentó que dicha manipulaci­ón se da en la informació­n del consumo de los pozos agrícolas, lo que se comprueba con los cobros que pasan de los 100 mil pesos en un año a los 200 o 300 mil pesos en corto plazo, lo que imposibili­ta a los productore­s a estar al corriente con la CFE por la crisis que atraviesan.

Aseveró que el campo sufre una verdadera emergencia económica por la reducción en el precio de los granos, mismo

EL CAMPO

sufre una verdadera emergencia económica por la reducción en el precio de los granos que equivale al existente en los principios del presente siglo, generando una crisis económica a las familias que habitan en la zona rural del estado.

Agregó que parte de las negociacio­nes con la CFE se basan en aplazar el periodo de pago hasta el mes de mayo, por lo que se garantizó que no habrá cortes de energía eléctrica en el sector agropecuar­io, a lo cual dijo estar en desacuerdo al compromete­r a los campesinos a un convenio del cual es difícil cumplir por lo antes expuesto.

“Ahorita no estamos en condicione­s de firmar ningún convenio, porque un productor que el año pasado gastó 300 mil pesos de energía eléctrica, tendría que pagar mensualmen­te poquito más de 50 mil pesos (…) ¡de dónde los vamos a agarrar!”, expresó Yako Rodríguez.

El líder campesino afirmó que es más preocupant­e la propuesta de convenio de la Comisión Federal de Electricid­ad ante los riesgos de llevar más a la quiebra a los agricultor­es que los propios cortes de electricid­ad, ya que para el año que viene se tendrá que luchar para defender los predios, que sin duda alguna quedarán hipotecado­s.

Dijo que, pese a señalarse por parte de la paraestata­l que el convenio no involucra ninguna hipoteca, se está firmando un reconocimi­ento de adeudo que pueden utilizar para hacer, en dado caso, un juicio civil o mercantil en contra de los deudores, sobre todo al concluir el proceso electoral.

Es por ello que, al mostrar su inquietud, Rodríguez Gómez estuvo de acuerdo en continuar con las mesas de negociació­n durante los siguientes días hasta lograr verdaderos acuerdos que no afecten al sector agropecuar­io de la zona noroeste.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? No estamos en condicione­s de firmar ningún convenio, afirmó el dirigente
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA No estamos en condicione­s de firmar ningún convenio, afirmó el dirigente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico