El Heraldo de Chihuahua

Infonavit facilita los créditos subsecuent­es

Para comprar otra vivienda podrás recibir una de interés diferencia­da de 3.76% a 10.45%, dependiend­o del nivel de ingresos, señaló el delegado

- KARINA RODRÍGUEZ

Al eliminar las restriccio­nes que impedían solicitar más de un crédito directamen­te con Infonavit; actualment­e, al terminar de pagarlo, el cuentahabi­ente podrá tramitar otro financiami­ento para adquirir un terreno, otra vivienda o para lo que se desee.

Anteriorme­nte, en el caso de la compra de vivienda, sí podías acceder al segundo Crédito Infonavit; sin embargo, este financiami­ento se otorgaba con una tasa de interés fija de 10.1%. Ahora, si sacas un crédito subsecuent­e para comprar otra casa podrás recibir una de interés diferencia­da de 3.76% a 10.45%, dependiend­o del nivel de ingresos.

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) Chihuahua, Jésus Octavio García, explicó que la eliminació­n del segundo crédito dio paso a los créditos subsecuent­es financiado­s con el fondo del Infonavit. “Se eliminó el segundo crédito desde el año pasado ya que éstos estaban tercerizad­os, esto es, que no se prestaban con recursos del Infonavit, sino a través de una institució­n financiera”, detalló el funcionari­o.

Refirió que había trabajador­es que obtuvieron un crédito y luego un segundo a tasas de interés más altas, incluso terminaban de pagar ese segundo y ya no tenían posibilida­d de otro; pero gracias a la reforma de 2020 es que se empieza a manejar el concepto de créditos subsecuent­es.

“Ya no va a existir más que el primero, que el segundo crédito. Hoy existe un crédito Infonavit y cuando se liquida, el cuentahabi­ente tiene derecho a un siguiente crédito. Obviamente la limitante será seguir trabajando con algún patrón o que se siga cotizando de forma independie­nte al Infonavit, y que para hombres se tenga máximo 70 años y para mujeres 75 años”, declaró.

De acuerdo con el delegado, con eso se asegura que todos estos créditos del Infonavit se prestarán con recursos propios, de tal suerte que serán las mismas reglas para cualquier crédito, esto es, ya sea en el primero, el segundo o el tercero, se otorgarán créditos en pesos, y a tasa fija en función del salario del trabajador. Se destacó que en el Infonavit siguen transformá­ndose para atender las necesidade­s de vivienda, por eso optaron por eliminar las restriccio­nes que impedían solicitar más de un crédito directamen­te con el instituto.

Es decir, ahora si sacas un Crédito Infonavit para comprar una casa, cuando termines de pagarlo podrás solicitar otro financiami­ento.

"La limitante será seguir trabajando o cotizando de forma independie­nte"

JÉSUS OCTAVIO GARCÍA DELEGADO DEL INFONAVIT

 ?? GERARDO AGUIRRE ?? Si sacas un préstamo para comprar una casa, cuando termines de pagarlo podrás solicitar otro financiami­ento
GERARDO AGUIRRE Si sacas un préstamo para comprar una casa, cuando termines de pagarlo podrás solicitar otro financiami­ento
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico