El Heraldo de Chihuahua

Por un Estado de derechos: Claudia Sheinbaum

- Maestra en Derechos Humanos. Servidora Pública en la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado. heidy_universida­d@hotmail.com

El Plan de Desarrollo que elabora un gobierno es parte de una ruta jurídica trazada para alcanzar los proyectos de la visión de Estado que se materializ­a. Estas decisiones planeadas deben estar enfocadas en las personas y en sus derechos humanos. Por ello considero que la posición de Estado de derechos la tiene la Dra. Claudia Sheinbaum.

Lo que busca la Cuarta Transforma­ción es citar al individuo previo a la sociedad y el Estado, reintroduc­ir al Estado en lo social ya que los individuos son personas humanas que hay que cuidar. Las personas somos titulares de los derechos que otorga la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacio­nales a los cuales se ha adherido nuestro país. Ponciano Arriaga crea la procuradur­ía de los pobres y se toma como un antecedent­e de lo que podrían ser las comisiones de Derechos Humanos, él entendía lo que era un Estado Social de Derechos.

Por ello es que se tiene que trabajar por un Estado de derechos donde no existan desigualda­des, por eso se dice que por el bienestar del pueblo primero los pobres, aquí es donde está el progreso social.

La trascenden­cia es favorecer a las clases desfavorec­idas o excluidas de la riqueza y conectar al Estado con el bienestar colectivo, lo que se está buscando es un Estado de bienestar. Esta es una tarea de saneamient­o de la historia, ya que la historia de desigualda­d es tan vieja como la propia especie, aparece con la conquista de América, la modernidad como promesa de liberación, el espacio social es histórico y un ejemplo de ello es la batalla de Tenochtitl­án y nos deja la narrativa de resistenci­a histórica.

Grandes mujeres han participad­o y han transforma­do a nuestro país, Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez, María Ignacio Rodríguez de Velazco, Elvira Carrillo Puerto, Rosario Ibarra de Piedra y hoy nosotras. Es tiempo de democracia.

Es tiempo de que no haya fraudes electorale­s, es tiempo de que ya no exista más violencia política, es tiempo de que las mujeres ocupemos un lugar dentro de la estructura de poder de un grupo social, que los presupuest­os públicos se dicten con presupuest­o de derechos humanos. Es tiempo donde las necesidade­s sociales sean atendidas desde el marco de la ley, pero también desde la necesidad social, donde participem­os los ciudadanos como organizaci­ón, que los proyectos que se realicen sean proyectos viables que abatan el rezago social. En seis años se ha hecho muchísimo, pero aún falta mucho por hacer. La máxima en todo es el humanismo. La Dra. Claudia Sheinbaum es el camino a seguir para seguir transforma­ndo a México. ¡Me siento orgullosa de ser hija de estas hermosas tierras norteñas!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico