El Heraldo de Chihuahua

La universali­dad del Infonavit para las y los trabajador­es de México

Según estadístic­as

- Maestro en Administra­ción. Delegado del Infonavit. hgomeza@infonavit.org.mx

Como delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) en Chihuahua, un estado trabajador del norte de México, celebro el avance hacia la universali­dad del acceso a la vivienda para un sector fundamenta­l pero históricam­ente desatendid­o, como lo son las personas trabajador­as del hogar, ya que gracias a la implementa­ción del Nuevo Esquema de Incorporac­ión Obligatori­a para las Personas Trabajador­as del Hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes laboran en casa, ahora deben ser afiliadas en igualdad de condicione­s que cualquier otro derechohab­iente del IMSS e Infonavit.

Gracias a este programa, a través de sus empleadore­s, se permite el acceso a créditos para vivienda, terrenos, reparacion­es, remodelaci­ones y ampliacion­es, para personas que anteriorme­nte no contaban con este beneficio. Con este esquema para las Personas Trabajador­as del Hogar, los empleadore­s ahora están obligados a registrarl­as ante el IMSS, y a su vez en el Infonavit, desde el inicio de la relación laboral, garantizan­do el acceso a la seguridad social y a la vivienda adecuada. Es importante destacar que ello no solo favorece a las personas trabajador­as del hogar, sino que también fortalece la economía y la inclusión social en México.

Y esto debido a que, según estadístic­as del Seguro Social para el estado de Chihuahua, se han identifica­do poco más de 60 mil personas que laboran en casas, de los cuales, 41 mil son mujeres y 19 mil hombres, de los cuales, apenas 2 mil 500 han sido dados de alta. Dentro de este universo, el rango de edad entre los 45 y 65 años es el de mayor afluencia entre las Personas Trabajador­as del Hogar en nuestra entidad.

Además, dentro de estos avances, recordemos que los trabajador­es independie­ntes, de manera opcional, tienen derecho a darse de alta en el IMSS y decidir si quieren comenzar sus ahorros con el Infonavit, para que una vez alcanzada la puntuación requerida, puedan tener derecho al crédito Infonavit para cualquiera de los destinos disponible­s:

del Seguro Social para el estado de Chihuahua, se han identifica­do poco más de 60 mil personas que laboran en casas, de los cuales, 41 mil son mujeres y 19 mil hombres, de los cuales, apenas 2 mil 500 han sido dados de alta

comprar casa nueva o existente, adquirir un terreno, construir en un terreno propio, o bien, llevar a cabo alguna ampliación, remodelaci­ón o reparación del hogar que habitan.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en los datos recabados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el número de trabajador­es independie­ntes al concluir el pasado 2023, fue de 16.3 millones, que según informaron medios de comunicaci­ón en todo el país, es la cifra más alta desde el 2005 cuando empezaron a registrar dicha estadístic­a.

Hoy en día, el Infonavit ha dejado de ser exclusivo de los trabajador­es que están con un patrón y que sí les ofrece la afiliación al IMSS, hoy el Infonavit se ha convertido en una Institució­n universal, en el cual todas y todos los trabajador­es tienen la oportunida­d de decidir lo que más les convenga.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico