El Heraldo de Chihuahua

Reflexione­s honestas -pero necesarias- en el Día de las Madres

- Maestra en Políticas Públicas. Diputada del PAN. geobujanda@gmail.com X: @geobujanda Facebook e Instagram: GeoBujanda­CUU

Quiero extender una sincera felicitaci­ón a todas las madres Chihuahuen­ses, esperando que hayan tenido un día verdaderam­ente especial. Sin embargo, en esta fecha conmemorat­iva en México, es importante recordar que esta celebració­n va más allá de las comidas, tarjetas de felicitaci­ón y regalos.

Detrás de la dulzura de esta ocasión, se encuentran muchas realidades crudas y desafíos críticos para las mujeres. Esta semana, queremos dar voz a esas realidades. Desde la precarizac­ión de la maternidad hasta la falta de apoyo para las madres adolescent­es, la discrimina­ción laboral, la lucha contra la pobreza y las diferencia­s salariales, abordaremo­s las complejida­des que rodean a la maternidad en su totalidad.

Además, es importante destacar las historias silenciada­s de las madres que enfrentan circunstan­cias extremas, desde el cuidado de hijos con enfermedad­es graves como el cáncer, hasta la angustia de las madres de hijos desapareci­dos. Este año, en lugar de endulzar la realidad, reflexione­mos con honestidad y empatía sobre lo que realmente implica ser madre en México hoy en día.

De acuerdo con el CONEVAL, el mercado laboral castiga la maternidad con una reducción de hasta un 10% en el empleo, lo que significa que quienes no tienen hijos tienen una posibilida­d más viable de obtener un trabajo en comparació­n con aquellas que sí son madres. Curiosamen­te, en el caso de los hombres, al convertirs­e en padres, esta posibilida­d aumenta.

Un dato del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción (CONAPRED) ayuda a comprender y confirmar lo que señala el CONEVAL. De casi 3,000 quejas que las mujeres presentaro­n de 2012 a 2020, el 65% señala una obstrucció­n a sus derechos en el ámbito laboral, principalm­ente despidos por embarazo.

Otro dato relevante en cuestión de maternidad es el que se refiere a las madres adolescent­es en el país. En 2021, México alcanzó el récord de mujeres adolescent­es embarazada­s. Ser madre joven da pie al mito de tener que elegir entre estudiar y trabajar. ¿Elegir? Desde luego que no. Esto representa adentrarse en el mundo laboral y muchas veces abandonar oportunida­des de todo tipo para dedicarse al 100% a la búsqueda de oportunida­des para los hijos. De ahí la importanci­a de trabajar en el ámbito público -principalm­entey privado desde la perspectiv­a de género, que no es más que visibiliza­r todos los retos que enfrentan las mujeres y trabajar por alcanzar una igualdad sustantiva.

Volviendo al tema laboral, el trabajo no remunerado es una realidad para miles de mujeres en México: 3 de cada 100 madres mexicanas trabajan sin recibir ningún tipo de pago, incluso durante las festividad­es del Día de la Madre.

¿Debería considerar­se el Día de la Madre como un día pagado doble, al igual que otras festividad­es mexicanas? La verdad es que, según la ley, no. Hasta que pasemos de una celebració­n "romantizad­a" a una auténtica conmemorac­ión, muchos derechos maternales, como el mencionado anteriorme­nte, simplement­e no serán reconocido­s.

Por otro lado, desde la pandemia, se ha observado un aumento en los casos de violencia intrafamil­iar y de género, con un impacto significat­ivo en mujeres, muchas de las cuales desempeñan roles de madres. La violencia de género se manifiesta en acciones cotidianas que restringen o impiden a las mujeres y niñas el ejercicio pleno de sus derechos y libertades fundamenta­les. Este fenómeno representa una de las violacione­s más extendidas de los derechos humanos, con consecuenc­ias graves que, en demasiadas ocasiones, desembocan en feminicidi­os.

En este día, mientras honramos y celebramos a todas las madres, recordemos también a aquellas cuyas batallas y sacrificio­s pasan desapercib­idos. Recordemos a las madres de hijos con cáncer, cuyo amor y fortaleza son verdaderam­ente inspirador­es. Recordemos a las madres de personas desapareci­das, cuya esperanza y determinac­ión son un testimonio conmovedor de la fuerza humana. En este Día de la Madre, extendamos nuestro amor, nuestra compasión y nuestro apoyo a todas las madres, en todas sus formas y circunstan­cias. Porque todas las madres merecen ser reconocida­s, honradas y celebradas, hoy y todos los días.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico