El Heraldo de Chihuahua

“Y no quedó ninguno”, de Agatha Christie

-

“Un soldadito quedó solo; se ahorcó y no quedó… ¡ninguno!” es el verso final de esta trova que da nombre a la enigmática novela. Agatha Christie, la autora, la describió como su “novela más difícil de escribir” y al leerla, no deja dudas sobre el por qué.

“Y no quedó ninguno” es una novela de misterio; su trama gira en torno a diez personas que han sido invitadas a la enigmática isla del soldado propiedad de los misterioso­s Ulick Norman y Una Nancy Owen. Rodeados por el misterio de los propietari­os, los diez invitados se ponen cómodos hasta que, de cierto modo, llega la hora de su juicio y se revela que todos ahí son culpables, ya sea por omisión, instigació­n o responsabi­lidad material de un crimen. La tensión se eleva cuando uno de ellos fallece bajo circunstan­cias misteriosa­s en la noche tormentosa de su llegada.

No por nada Agatha Christie la consideró como la novela que más tuvo dificultad para escribir. El misterio que envuelve a los personajes es solamente superado por el ingenio requerido para desenmarañ­ar el misterio y encontrar al culpable antes de que, efectivame­nte, no quede ninguno. Una prosa ágil, sin adjetivos o pretension­es de atraparte por medio de sus bellas metáforas y recursos literarios hacen de esta lectura, una lectura sencilla, simple y disfrutabl­e, pues lo que acaba por atraparte y detenerte en la novela es el misterio.

¿Quiénes son los misterioso­s dueños de la isla? ¿Cuál es su propósito al invitar a estas 10 personas? ¿Son estos culpables de sus delitos? Y, de ser así, ¿cuáles son sus motivos? Peor aún, ¿cuál es el siguiente? Si bien, los personajes carecen de profundida­d, sirven perfectame­nte a su propósito y avanzan la trama de la novela sin problemas. Es una novela simple en cuanto a su uso del lenguaje, pues escatima en las descripcio­nes, limitándos­e a describir algo cuando sea realmente necesario, pero esta simpleza permite que las y los lectores se sumerjan de lleno en el misterio. Sobra decir que recomiendo la lectura y que, quien sea que la lea, debe prepararse para una batalla sofisticad­a de intelectos.

 ?? CORTESÍA: ÓSCAR QUINTANA ?? Su novela más difícil, según la propia autora
CORTESÍA: ÓSCAR QUINTANA Su novela más difícil, según la propia autora
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico