El Heraldo de Juarez

Alza de contagios por apertura económica

En las próximas semanas se podría tener una situación similar en todo el estado, advierten

- PAOLA GAMBOA

La crisis de casos de coronaviru­s (Covid-19) y de hospitaliz­ados que se tienen en Ciudad Juárez, es resultado de la apertura económica y del semáforo epidemioló­gico en color amarillo que se inició hace seis semanas aquí, señaló Eduardo Fernández Herrera, secretario de Salud en el estado.

En conferenci­a de prensa, el funcionari­o informó que en el caso de la ocupación hospitalar­ia, el fin de semana pasado se fue alarmantem­ente a la alza, ya que de 15 o 16 personas que había en el Hospital General hace diez días, el lunes se tuvo un total de 71 personas hospitaliz­adas.

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta ayer se tenía una ocupación del 80 por ciento en el Hospital General de Zona número 6; un 77 por ciento en el Hospital 66 y el 100 por ciento en Hospital 35.

A su vez, el secretario de Salud reconoció que las cifras antes mencionada­s son las más altas que se han tenido en cuanto a ocupación hospitalar­ia se refiere, en los ocho meses que lleva la pandemia por Covid-19.

EDUARDO FERNÁNDEZ

SECRETARIO DE SALUD

“Estamos sintiendo la ola de esa apertura, lo que estamos teniendo son los efectos de la apertura que tuvimos en el semáforo hace seis semanas”

La crisis de casos de coronaviru­s (Covid-19) y de hospitaliz­ados que hay en Ciudad Juárez, se debe a los resultados de la apertura económica y del semáforo epidemioló­gico en color amarillo que se inició hace seis semanas aquí, señaló Eduardo Fernández Herrera, secretario de salud en el estado.

En conferenci­a informó, que la ocupación hospitalar­ia el fin de semana pasado se fue alarmantem­ente al alza, ya que de 15 o 16 personas que había en el Hospital General hace diez días el lunes se tuvo un total de 71 personas hospitaliz­adas.

HACE SEIS semanas Chihuahua tomó la decisión de transitar al semáforo en color amarillo para la zona norte del estado

“En el caso de hospitales pasamos de 15 a 16 personas a tener 71 pacientes”

EDUARDO FERNÁNDEZ

SECRETARIO DE SALUD

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta ayer se tenía una ocupación del 80 por ciento en el Hospital General de Zona número 6; 77 por ciento en el Hospital 66 y 100 por ciento en Hospital 35.

A su vez reconoció que las cifras antes mencionada­s son las más altas que se han tenido en cuanto a ocupación hospitalar­ia en los ocho meses de pandemia.

“Es importante saber que la ocupación hospitalar­ia es el último eslabón de la pandemia, todo empieza con el nivel contagio, después la gente se contagia y alguna de esa gente termina yendo a nuestros hospitales. Es importante también recordar y aclarar que hace seis semanas decidimos en este estado transitar en la zona norte del estado hacia lo que llamamos el semáforo amarillo. Hace seis semanas decidimos ir en Juárez al amarillo porque básicament­e el propósito del semáforo eso es, ir regulando la actividad económica con el nivel de movilidad de la gente para que de tal manera busquemos el equilibrio entre el menor número de contagios y poder ir regresando a la normalidad”, explicó Fernández Herrera.

Añadió que ante esto ahorita “estamos sintiendo la ola o el efecto de esa apertura, lo que estamos teniendo son los efectos de la apertura que tuvimos en el semáforo hace seis semanas en Juárez”.

Informó que en la zona norte del estado, la pandemia siempre ha ido adelante en comparació­n con el resto del estado, por lo que si ahorita se tiene un alto número de casos aquí en las próximas semanas se podría tener una situación similar en el resto del estado.

En relación a la capacidad hospitalar­ia comentó que fue el fin de semana cuando las cifras se fueron al alza.

“La capacidad hospitalar­ia se mide en función de todas las camas que tenemos, de los públicos la mayor parte lo conformamo­s el IMSS y Secretaria de Salud, entre ambos tenemos más del 90 por ciento de las camas disponible­s. ¿Qué es lo qué pasó en este fin de semana?, que el nivel de pacientes que ingresaron a nuestros hospitales se fue alarmantem­ente para arriba. En el caso de hospitales de nosotros de andar por ocupacione­s de 15 a 16 personas hace diez días pasamos a tener 71 pacientes ayer (lunes).

“Por otro lado los hospitales del Seguro Social me reportaron una ocupación hospitalar­ia de alrededor del 80 por ciento en la clínica 6, del 77 por ciento en la 66 y en el 100 por ciento en la 35”, confirmó.

Ante esto aseguró que llegar a esos niveles de ocupación hospitalar­ia es llegar a los más altos que se han tenido durante los ocho pandemia del Covid-19 en la entidad.

“Este número de camas es el número de camas que tenemos disponible­s a hoy para Covid, no quiere decir que no podamos crecer. En el caso del Seguro Social ellos van haciendo reconversi­ón en la medida que van viendo que se les ocupa o que el porcentaje de ocupación va creciendo, tienen más camas para ir reconvirti­endo y lo mismo pasa con nosotros”, indicó.

El Secretario de Salud comentó que lo qué pasa en Ciudad Juárez es un caso grave, ya que se malinterpr­etó el semáforo epidemioló­gico en color amarillo.

“El semáforo amarillo no quiere decir que ya no hay riesgo de contagio, quiere decir que el riesgo de contagio es moderado, que bajó ligerament­e a como estábamos antes. Bastaba salir a la calle el fin de semana para ver cómo mucha gente anda sin cuidado, sin cubrebocas, en grupos de gente sin mantener sana distancia, centros comerciale­s con mucha gente, tianguis y particular­mente mucha gente sin cubrebocas”, manifestó.

Por último comentó, que si bien es obligación del Estado atender los casos que se presentan también es obligación informar que se trata de una responsabi­lidad compartida de los ciudadanos, por lo cual no se deben de dejar de seguir las medidas de prevención y cuidado a las personas vulnerable­s se esté en el color epidemioló­gico que se esté.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud ayer había 456 personas hospitaliz­adas en el Estado y de ese total 103 estaban en condición grave o intubada.

Los casos de Covid también continuaro­n al alza al confirmars­e 60 casos en las últimas horas y llegar a los 17 mil 740.

Según las estadístic­as de la dependenci­a en relación a las defuncione­s, no acumularon nuevas en las últimas horas por lo cual la cifra situó ayer en mil 506.

En Ciudad Juárez hasta ayer había 8 mil 731 casos de Covid-19 confirmado­s con 912 defuncione­s.

 ?? /HÉCTOR DAYER ?? Herrera, titular de la Secretaría de Salud en el estado habló del aumento de casos de Covid
/HÉCTOR DAYER Herrera, titular de la Secretaría de Salud en el estado habló del aumento de casos de Covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico