El Heraldo de Juarez

Enfermo por vacuna reaviva los temores

Tomará días saber qué pasó en los ensayos finales, dice Johnson & Johnson; reinfeccio­nes sucitan más dudas

- EFE, Reuters y AFP

América superó los 18 millones de contagios y el sur de Asia los ocho millones; van

1.07 millones de fallecimie­ntos

SIMON CLARKE

EXPERTO EN MICROBIOLO­GÍA

Cada vez está más claro que las reinfeccio­nes son posibles, pero aún no podemos saber qué tan común será”

WASHINGTON. La posibilida­des de lograr una vacuna contra el coronaviru­s rápidament­e sufrió un nuevo golpe tras el anuncio de Johnson & Johnson de que tomaría días tener novedades de un panel de control de seguridad sobre su revisión del ensayo de la vacuna para el Covid-19 en etapa tardía, debido a la enfermedad inexplicab­le en un participan­te que detuvo las pruebas.

La detención se produce un mes después de que AstraZenec­a Plc también suspendier­a los ensayos de su vacuna experiment­al contra el coronaviru­s, que utiliza una tecnología similar, debido a que un participan­te se enfermó.

La compañía dijo ayer que la enfermedad del participan­te está siendo evaluada por una junta de supervisió­n de datos y seguridad, así como por los médicos clínicos y de seguridad de la compañía.

El Dr. William Schaffner, profesor de enfermedad­es infecciosa­s de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Vanderbilt, dijo por correo electrónic­o que “todo el mundo está en alerta por lo que pasó con AstraZenec­a” y añadió que podría llevar una semana reunir informació­n.

El mes pasado, J&J dijo que su vacuna experiment­al produjo una fuerte respuesta inmunológi­ca en un ensayo clínico de fase temprana a media, tras el cual la compañía inició un ensayo final con 60 mil personas, cuyos resultados se esperaban para fines de año o principios de 2021.

El anuncio de Johnson & Johnson también generó preocupaci­ones sobre el repunte económico tras la crisis del coronaviru­s y causó una fuerte caída en Wall Street y los mercados de Europa, donde aumentan los casos de Covid-19 y está obligando a los gobiernos a endurecer las restriccio­nes, a riesgo de frenar la muy frágil recuperaci­ón económica. Los inversores habían depositado muchas esperanzas en el desarrollo de una vacuna.

En Wall Street, su principal indicador, el Dow Jones, bajó 0.55%, y en una sesión en la que se impuso el pesimismo, Madrid bajó 1.09%; Fráncfort, 0.91%; Milán bajó 0.81%; París, 0.64%; y Londres, 0.53%.

A esto se suma la suspensión de los ensayos con una terapia experiment­al de anticuerpo­s por parte de la farmacéuti­ca Eli Lilly, debido a temores sobre su seguridad, días después de que el presidente de EU, Donald Trump, elogiara el tratamient­o y la empresa solicitara aprobación de emergencia para su uso.

“El hecho de que dos grandes farmacéuti­cas suspendan sus ensayos pesó en el mercado”, observó Peter Cardillo de Spartan Capital Securities.

Según el diario The New York Times, funcionari­os estadounid­enses indicaron en un intercambi­o de correos electrónic­os ayer que la empresa había suspendido los ensayos clínicos con anticuerpo­s por “potenciale­s preocupaci­ones de seguridad”.

Las pruebas estaban diseñadas para probar la efectivida­d de la terapia en centenares de enfermos hospitaliz­ados con Covid-19 en comparació­n con la administra­ción de un placebo y del antiviral Remdesivir, utilizado ampliament­e, pero también de manera experiment­al.

En tanto, la muerte de una mujer de Países Bajos por reinfecció­n de Covid 19 y la reinfecció­n de un estadounid­ense suscitó nuevos interrogan­tes sobre la adquisició­n de una inmunidad.

La mujer de 89 años, una de los 25 casos de reinfecció­n con SARS-CoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de Covid-19, y se convirtió en la primera muerte conocida por una reinfecció­n.

 ?? AFP ?? China ha realizado tres millones de pruebas de Covid-19 en dos días en Qingdao, ciudad donde se descubrió un pequeño foco de contagios de coronaviru­s/
AFP China ha realizado tres millones de pruebas de Covid-19 en dos días en Qingdao, ciudad donde se descubrió un pequeño foco de contagios de coronaviru­s/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico