El Heraldo de Juarez

Preocupa a políticos insegurida­d estatal

Personajes del ámbito piden esclarecer crimen de priista y mayor seguridad en todo el estado

- SALVADOR MIRANDA

el asesinato del precandida­to del PRI a la alcaldía de Nuevo Casas Grandes (NCG), dirigentes locales y candidatos de diferentes partidos políticos manifestar­on su preocupaci­ón, ante el clima de insegurida­d que se advierte en el estado de Chihuahua, en medio de un proceso electoral.

A su vez, lamentaron el homicidio de Yuriel Armando González Lara y exigieron a las autoridade­s su esclarecim­iento.

Juan Carlos Loera de la Rosa, precandida­to a la gubernatur­a de Chihuahua por el partido Morena, lamentó el crimen y exigió a las autoridade­s que “esclarezca­n estos casos”.

Por su parte, Graciela Ortiz González, precandida­ta del PRI a la gubernatur­a, lamentó que con total impunidad, compañeros y compañeras candidatos pierdan la vida sólo por aspirar a un cargo de elección popular.

Javier González Mocken, precandida­to por el PAN a la alcaldía de Juárez, dijo que este hecho enTras sombrece el panorama electoral, mientras Marisela Sáenz del Partido Encuentro Solidario (PES), señaló que “estamos en estado de indefensió­n”.

A su vez, Juan Muñoz, dirigente local del partido Movimiento Ciudadano, consideró que algunos grupos delincuenc­iales se ven amenazados y afectados en sus intereses, por lo cual agreden a los que aspiran a cargos de elección popular.

En la banqueta que da paso a las instalacio­nes del Comité Directivo Municipal del PRI en Nuevo Casas Grandes quedó tendido el cuerpo de Yuriel Armando González, quien el pasado 1 de febrero recibió su constancia para competir en el próximo proceso electoral como candidato a la Alcaldía de dicho municipio.

El también ex director de la Policía Municipal de ese lugar se había mantenido activo en varios papeles como servidor público durante varios años y en las últimas semanas estaba dispuesto a trabajar de lleno en la candidatur­a por la Alcaldía que está por renovarse en el próximo proceso electoral.

Yuriel y su escolta Rafael Martínez Meléndez fueron atacados mientras caminaban por calles del centro de la ciudad, donde aparenteme­nte un grupo armado, a bordo de una camioneta blanca, abrió fuego en repetidas ocasiones en su contra, lo cual fue reportado a los números de emergencia alrededor de las diez de la noche del día 4 de marzo.

En la escena del crimen se recuperaro­n al menos 10 casquillos percutidos de calibre 7.62x39, de las armas conocidas como "cuerno de chivo", así como calibre .223, que es considerad­a un arma larga, con las cuales privaron de la vida a los dos hombres en cuestión de segundos.

Los cuerpos de ambos individuos fueron identifica­dos en la mañana del día 5 de marzo, luego de que continuaro­n con las investigac­iones y lograron recuperar por lo menos dos identifica­ciones, de las dos personas, así como el porte de arma de fuego del suboficial de la Comisión Estatal de Seguridad que se encontraba adscrito a la seguridad del candidato.

PRESENCIA DEL CRIMEN EN CADA PROCESO ELECTORAL: FISCAL

En relación a los hechos, el fiscal general del estado, César Augusto Peniche, comentó que están sosteniend­o una hipótesis dentro de la investigac­ión, la cual apunta a una relación entre los hechos donde se dio una agresión hacia el director de Seguridad Pública Municipal, donde perdieron la vida 4 elementos activos.

"Indudablem­ente apunta a la delincuenc­ia organizada como responsabl­es, como el tipo de arma, la forma en que operaron, una organizaci­ón criminal está involucrad­a en estos hechos, creo que el gran problema que aqueja al país es el crimen organizado, se necesitan políticas públicas más claras y más precisas sobre cómo se enfrenta el problema del crimen organizado, porque la tentación del crimen organizado de involucrar­se en temas políticos se ha presentado en cada proceso electoral", comentó el fiscal general.

La Fiscalía General del Estado apunta al grupo criminal La Línea como los posibles responsabl­es, pues opera en esa zona del estado y ha sido responsabi­lizado por el reciente ataque a policías en Nuevo Casas Grandes y el homicidio en septiembre del 2020 del alcalde de Temósachic, Carlos Ignacio Beltrán.

Refirió que no existe ni un estado que pueda decir que está libre de esa posibilida­d (filtración del crimen en la política) y por el contrario exhortó a unir esfuerzos en los diferentes niveles de gobierno, ya que consideró que la autoridad federal tiene responsabi­lidad de definir cuál va a ser la política en torno a la delincuenc­ia organizada.

Peniche externó que el candidato asesinado no tenía algún antecedent­e de amenaza en su contra, y recalcó que hasta el momento no existe ni una sola petición formal para apoyar algún candidato en torno a sus actividade­s proselitis­tas o informació­n de filtración de grupos criminales para impulsar candidatos.

TRES CANDIDATOS ASESINADOS

Con el asesinato de Yuriel Armando González, candidato del PRI por la presidenci­a municipal de Nuevo Casas Grandes, suman tres los homicidios de candidatos en los dos últimos procesos electorale­s, pues en el 2018 fue privada de la vida la candidata a regidora por el PRD en el municipio de Ignacio Zaragoza, Liliana García, asimismo el candidato a síndico del PAN en Chínipas, Antonio Miranda Martinié.

El caso más reciente se presentó este jueves 4 de marzo del presente año cuando sujetos armados asesinaron a dos personas en el centro del municipio de Nuevo Casas Grandes, una de las víctimas resultó ser Yuriel Armando González, quien era el candidato virtual del PRI por la alcaldía de Nuevo Casas Grandes.

Sin embargo en el 2018 la violencia también manchó el proceso electoral, y es que el domingo 6 de mayo de ese año, grupos de la delincuenc­ia organizada sostuviero­n fuertes enfrentami­entos en el municipio de Ignacio Zaragoza, en donde le prendieron fuego al domicilio del candidato a la presidenci­a municipal por el PRD, Felipe Mendoza, y asesinaron a Liliana García, quien era candidata a regidora por el partido del sol azteca.

En aquella refriega en donde una serie de balaceras dejó por lo menos a ocho personas sin vida, también fue localizado en el interior de un vehículo de Eduardo Aragón Caraveo, dirigente del PES.

 ?? /CORTESÍA ?? Yuriel Armando González iba por la Alcaldía de aquel municipio.
/CORTESÍA Yuriel Armando González iba por la Alcaldía de aquel municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico