El Heraldo de Juarez

Al alza, atención por ansiedad y depresión

El confinamie­nto por la pandemia del Covid-19 provoca se incremente­n los casos de ansiedad y la depresión

- PAOLA GAMBOA

Debido al confinamie­nto por la pandemia, se han incrementa­do un 30 por ciento en las atenciones a personas por males relacionad­os con salud mental.

En el suroriente de Ciudad Juárez se encuentra ubicado el único nosocomio en la ciudad del sistema de salud pública, que atiende a toda la población que requiere servicios de psiquiatrí­a, psicología y hospitaliz­ación por males relacionad­os con la salud mental.

Se trata del Hospital Civil Libertad, el cual está ubicado en el fraccionam­iento Senderos de San Isidro y da atención a pacientes que requieren atención psiquiátri­ca y psicológic­a de zonas como el Valle de Juárez, Ciudad Juárez y de municipios como Janos, Ascensión y Casas Grandes.

Actualment­e en el nosocomio, y debido al confinamie­nto por la pandemia del coronaviru­s (Covid-19), se ha tenido un incremento de 30 por ciento en las atenciones de personas que padecen ansiedad y depresión, informó Emrys Pérez Gómez, directora del Hospital Civil Libertad.

A su vez, se tienen hasta la fecha 26 pacientes hospitaliz­ados por cuadros de depresión que han tenido ya un intento suicida y de personas con bipolarida­d que han llegado a la depresión.

Pese a ser el único lugar que atiende de manera integral la salud mental y donde se incluye la hospitaliz­ación, sólo se cuenta con tres psiquiatra­s y tres psicólogos quienes están encargados de atender pacientes del Insabi, IMSS e ISSSTE, debido a que estos dos últimos subrogan la atención a este nosocomio.

“Hay un aumento de aproximada­mente 30 por ciento en trastornos de ansiedad y depresión. Quienes están hospitaliz­ados son pacientes con depresión que intentaron suicidarse; bipolares que han tenido depresión y esquizofré­nicos a quienes se les limita el servicio y algunos, por falta de seguimient­o, se descontrol­an y es cuando se ponen graves y se les hospitaliz­a”, aseguró la titular del hospital.

Explicó que las personas que son recibidos en ese hospital son de toda la ciudad, ya que la población que se atendía en el Hospital Civil ubicado en la zona Centro de la ciudad también se atiende dentro de este nosocomio.

Al estar un tanto alejado de la ciudad aún existen juarenses que no ubican los servicios que se brindan en dicho lugar.

“Nos ha pasado que algunos pacientes cuando llegan al primer nivel que son los centros de salud, a veces no conocen la ubicación, sobretodo los más lejanos, pero la mayoría si sabe que existe. Más bien es la forma de llegar para acá o la vía burocrátic­a de qué necesitan en cuestión de documentos y demás”, mencionó.

En el lugar atienden tres psiquiatra­s, dos en consulta externa y uno en el área de hospitaliz­ación.

“Actualment­e tenemos el servicio de consulta externa y de hospitaliz­ación. En

hospitaliz­ación son 40 camas y en este momento están ocupadas 26. En la consulta externa contamos con dos psiquiatra­s atendiendo consulta psiquiátri­ca, con tres psicólogos para la terapia psicológic­a y dos médicos generales para el apoyo de los psiquiatra”, comentó Pérez Gómez.

En cuanto al costo de la atención, la directora del nosocomio mencionó que depende del tipo de servicio médico con el se cuenta, por ejemplo los pacientes de IMSS e ISSSTE son esas institucio­nes quienes subrogan el servicio, sin embargo para quienes no cuentan con algún tipo de servicio médico se atienden por el Insabi por lo cual no tiene costo la atención.

“Ahora por las restriccio­nes se están viendo menos pacientes, pero sí se están atendiendo sobretodo lo que es la población de primera vez, que se están refiriendo de los centros de salud y se están atendiendo. Como somos el único el hospital especializ­ado en psiquiatrí­a en Ciudad Juárez y en los alrededore­s nada más contamos con el de Chihuahua y Juárez, atendemos pacientes de IMSS, ISSSTE, Insabi, Pensiones y población abierta que no llega a tener ningún tipo de seguridad social”, indicó.

Al tener ese tipo de población en atención se abarca también a los municipios de Janos, Ascensión y Casas Grandes así como a los habitantes de El Valle de Juárez, dijo Pérez Gómez.

El Hospital Civil Libertad se localiza en la calle Federico de la Vega 4015 en el fraccionam­iento Senderos de San Isidro, según se informó.

 ?? CASAS /OLGA ?? El Hospital Civil Libertad se localiza en la calle Federico de la Vega 4015 en el fraccionam­iento Senderos de San Isidro
CASAS /OLGA El Hospital Civil Libertad se localiza en la calle Federico de la Vega 4015 en el fraccionam­iento Senderos de San Isidro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico