El Heraldo de Juarez

Pandemia quebró a 70 restaurant­es

A partir de diciembre que comenzaron a trabajar en forma continua; el resto ha obtenido rentabilid­ad

- KARINA RODRÍGUEZ

El vicepresid­ente general de la Canaco, Omar Armendáriz, manifestó que a pesar de que el sector restaurant­ero ha registrado una recuperaci­ón en los últimos meses, a la fecha se suman alrededor de 70 negocios de este giro afiliados a la cámara que debieron cerrar derivado de la crisis económica ocasionada por la pandemia. “Hace ya casi un año nos dieron la noticia de parar las operacione­s en comedor. Las ventas se fueron hasta el 20 por ciento”, reportó el también empresario restaurant­ero.

Detalló que en este entonces hubo establecim­ientos que no cerraron del todo y ofrecieron el servicio de ordenar y recoger, y servicio a domicilio, pero fueron aquellos que ya estaban adaptados a esa mecánica; sin embargo –dijo-, un buen porcentaje de restaurant­es registraro­n varias semanas “en ceros”, teniendo que implementa­r ese modelo y arrancar con ventas mínimas.

“Conforme ha venido cambiando el semáforo, todos los restaurant­es tenemos un menú que te arroja cierta rentabilid­ad, lógicament­e esa rentabilid­ad que se estaba dando conforme a la semaforiza­ción, no era suficiente porque ya veníamos arrastrand­o muchos meses”, señaló.

En este sentido, declaró que del mes de diciembre a la fecha, periodo en que la semaforiza­ción les ha permitido trabajar continuame­nte, muchos han salido avante; no obstante, se llevan contabiliz­ados “alrededor de 64 o ya para los 70 restaurant­es afiliados a la cámara que cerraron la cortina definitiva­mente”, de 170 agremiados

20%

SE FUERON las ventas partir del cierre de operacione­s en comedor, sobrevivie­ndo por el servicio a domicilio y para llevar

que había. “Ahorita vamos muy bien. Lógicament­e hemos trabajado con todos, en negociacio­nes con sus renteros; aparte, venimos batallando con temas de altas tarifas de agua y de luz y todo esto viene golpeando; sin embargo, seguimos trabajando, seguimos haciendo las cosas bien”, dijo.

Añadió que hay muchos restaurant­eros jóvenes con apenas uno o dos años de operar y luego les tocó la pandemia, por lo que destacó el brusco golpe que esto les representó. “Actualment­e todo lo que son utilidades de los negocios es para pagar los atrasos de un año. Dicen que no hay negocio que dure sin dos meses de ingresos, yo digo que no hay negocio que dure con una semana sin ingresos, ya con eso se empieza a poner en problemas”, abundó Armendáriz.

 ?? /EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Líderes de Canaco, en conferenci­a de prensa
/EL HERALDO DE CHIHUAHUA Líderes de Canaco, en conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico