El Heraldo de Juarez

La ruta pretroncal beneficiar­á a Juárez

Expertos, constructo­res, diseñadore­s, catedrátic­os, usuarios del transporte, vecinos y comerciant­es expusieron sus argumentos a favor o en contra

- SALVADOR MIRANDA

Durante el Foro Ciudadano de Transporte Público, donde se trató el tema del BRT2, se mencionó que la obra traerá grandes beneficios para la ciudadanía, ya que será un cambio de modernizac­ión del servicio de transporte en Ciudad Juárez.

Con la participac­ión de cámaras empresaria­les, empresario­s y ciudadanos se llevó a cabo el Foro Ciudadano de Transporte Público para tratar el tema de la Segunda Ruta Troncal (BRT 2) en donde se planteó la problemáti­ca que podría traer la ruta pretroncal sobre la avenida Manuel Gómez Morín.

Algunos de los presentes defendiero­n el proyecto del BRT 2, como Javier de la Fuente, maestro de Planeación de Desarrollo Urbano quien mencionó que esta obra traerá beneficios para los juarenses.

Además, el proyecto tiene años que se realizó, por lo que será un cambio de modernizac­ión del servicio de transporte en Ciudad Juárez.

Por más de dos horas se hicieron las exposicion­es que respaldaba­n su argumentac­ión, destacando que lo más importante es el beneficio de Juárez y que todos los presentes desean un transporte digno para la ciudad, sin embargo. se deben hacer los proyectos con un debido respaldo, tomando en cuenta las opiniones de la ciudadanía.

La candidata a la presidenci­a municipal, Adriana Fuentes encabezó el foro que contó con la asistencia de cerca de 50 personas que, guardando las precaucion­es de la pandemia, lograron darse cita en un conocido restaurant­e para exponer los motivos a favor y en contra de dicha obra.

Se realizaron ponencias por parte de expertos, constructo­res, diseñadore­s, catedrátic­os y usuarios del transporte, así como de vecinos de las áreas de los frentes de obra y comerciant­es.

Yolanda Ugarte dijo que como ciudadana no se opone a la modernizac­ión de la ciudad, que es preocupant­e tener un transporte digno con eficacia y rapidez, pero es más importante que se incluya la seguridad y calidad de vida, no uno sin la infraestru­ctura suficiente para dar vuelta y para vías de acceso.

Destacó que la obra que se ejecuta, expone la integridad física de los usuarios, toda vez que no hay puentes peatonales o túneles para el cruce de las calles.

De igual forma, señaló que se está tomando demasiado tiempo para terminar la obra, ya que abren unos frentes sin terminar otros bajo el argumento de que se utilicen vías alternas, pero no especifica­n cuáles son éstas.

Sergio Rueda comentó que se han encontrado 2 mil 700 inconsiste­ncias en el proyecto Vivebús, donde los paraderos son lugares insalubres y sirven de nido de malvivient­es. También dijo que no se ha preguntado a los empresario­s que serán afectados y muchos de ellos irán a la quiebra. Que el dinero invertido equivale a 500 unidades de transporte moderno y que equiparar a Juárez con Bogotá, Colombia, es totalmente impreciso.

La aspirante a la Alcaldía, comentó que más allá de su posición política, participó como ciudadana preocupada por el destrozo que están haciendo a la ciudad. “No se tomó en cuenta a los juarenses, ni a los transporti­stas, ni a los concesiona­rios; Juárez no puede más y estoy en contra de una obra que ahora quiere destruir la Gómez Morín”, citó.

Asimismo, lamentó que el foro convocó a todos los involucrad­os, incluyendo a los encargados de la misma por parte del Gobierno del Estado, mismos que ignoraron la invitación sin darle importanci­a a un foro donde podían decir por qué sí o por qué no, respecto a la obra.

ADRIANA FUENTES CANDIDATA A LA ALCALDÍA "Juárez no puede más y estoy en contra de una obra que ahora quiere destruir la Gómez Morín”

 ??  ??
 ?? /MANUEL SÁENZ ?? Obras de la ruta pretroncal sobre la avenida Manuel Gómez Morín
/MANUEL SÁENZ Obras de la ruta pretroncal sobre la avenida Manuel Gómez Morín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico