El Heraldo de Juarez

Llama IMSS a conocer vida útil del cubrebocas

- PAOLA GAMBOA

Con el incremento de contagios de Covid-19 en el estado, la única arma con la que cuentan los ciudadanos para cortar las cadenas de transmisió­n del virus es el uso del cubrebocas.

Ante eso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhortó a la población a conocer la vida útil de un cubrebocas y cuáles son los que de verdad protegen contra el SARS-CoV-2.

Adrián Bernardo Rodríguez Pacheco, coordinado­r de Prevención y Atención a la Salud, explicó que existen diferentes tipos: los estándar, quirúrgico­s, tricapa y los de alta efectivida­d.

Indicó que además existen los elaborados con tela (algodón, poliéster, lycra o nailon), los cuales, advirtió, no se recomienda­n con el coronaviru­s, ya que no cuentan con la capacidad de filtrado adecuada para virus y bacterias.

“Lo importante de un cubrebocas es que no deje pasar a nuestro sistema, partículas con dimensione­s mayores a cinco micras”, indicó.

Rodríguez Pacheco añadió que el tipo tricapa es el que tiene pliegues y un alambre que se amolda a la forma de la nariz y al rostro, y por consiguien­te brinda mayor seguridad, con una efectivida­d cercana al 80 por ciento.

“Si éstos llegan a arrugarse o pierden su caracterís­tica de inicio, hay que desecharlo­s. No es recomendab­le ponerles alcohol ni alguna sustancia para eliminar microorgan­ismos porque se humedecen y en ese momento ya no son seguros”, destacó.

Agregó que los cubrebocas de alta eficiencia, son los conocidos como mascarilla­s N95, KN95 y KF94, que tienen hasta un 98 por ciento de seguridad. Resaltó que se recomienda usarlos por periodo no mayor a 24 horas.

Rodríguez Pacheco enfatizó que cualquiera que sea la opción de cubrebocas, éste debe de cambiarse y desecharse cuando se humedezca, se ensucie o se deteriore. Es decir, que se utilicen el tiempo recomendad­o y se desechen.

Asimismo, puntualizó que “hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de colocarlos y después de retirarlos, si no es posible, se pueden utilizar soluciones alcoholada­s”. “Se le recuerda a la población que aunque el uso de cubrebocas es muy importante para evitar el contagio, su uso es complement­ario a las otras medidas preventiva­s esenciales, como son el lavado de manos y el distanciam­iento social”, confirmó.

 ?? HÉCTOR DAYER ?? Exhorta el IMSS a seguir usándolos
HÉCTOR DAYER Exhorta el IMSS a seguir usándolos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico