El Heraldo de Juarez

Esperan importacio­nes de autos más económicas

- SALVADOR MIRANDA

Los juarenses esperan las modificaci­ones del decreto para la importació­n de vehículos para tener unas importacio­nes más económicas a las que hoy en día se tiene de un parque vehicular irregular que hay en la frontera, que en su mayoría son autos viejos.

El presidente de la Unión Independie­nte de Vendedores de Autos Usados (UIVAC), Daniel Cereceres Rosales, indicó que los vehículos 2010 y anteriores pagan un arancel del 50 por ciento más el 16 por ciento de IVA, en total, pagan el 66 por ciento del impuesto.

En el caso de los automóvile­s modelo 2011, pagan un arancel del 10 por ciento más el 16 por ciento de IVA, mientras que los modelos 2012 a 2017, pagan el 1 por ciento de arancel más el 16 por ciento de IVA. El arancel es un impuesto directo como el IVA, es decir, a la hora de pagar impuestos el del 50 por ciento, paga el 66 por ciento de la base gravable, el otro el 26 por ciento y los vehículos que comerciali­za UIVAC, pagan el 17 por ciento, que son los modelos 2012 a 2017 porque pagan el 1 por ciento de arancel.

Cereceres Rosales puso como ejemplo, un vehículo 2011, que paga alrededor de 30 mil pesos, un 2017 paga 24 mil pesos en promedio y los modelos 2010 y anteriores pagan una importació­n entre 30 y 40 mil pesos. “Los carros chuecos que hay en la frontera son vehículos 2010 y anteriores, que es lo que le hemos pedido nosotros al Gobierno Federal, pues que no le den tantas vueltas, o sea, no tantas promesas y hacer pronunciam­iento de que van a arreglar la problemáti­ca", aseveró.

Los autos 2010 y anteriores pagan un arancel de 50 por ciento más 16 por ciento de IVA, en total, pagan 66 por ciento del impuesto

 ?? ARCHIVO OEM ?? Autos sin placas en la frontera
ARCHIVO OEM Autos sin placas en la frontera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico