El Heraldo de Juarez

Amenaza el Covid a Tonga por asistencia

Restableci­miento de las comunicaci­ones y ayuda humanitari­a son la prioridad para Naciones Unidas

- AFP, Reuters, EFE y redacción

La OMS recomendó a los habitantes de Tonga que permanezca­n en sus viviendas y lleven mascarilla­s debido a las cenizas volcánicas

SÍDNEY. Tras tres días de incertidum­bre, el Gobierno de Tonga describió como "un desastre sin precedente­s" el tsunami y la erupción volcánica sufridos por este archipiéla­go del Pacífico Sur.

Por esta razón, naciones como Nueva Zelanda y Australia han enviado embarques con ayuda humanitari­a, que más allá de las buenas intencione­s, representa un serio riesgo para la isla de Tonga que no ha registrado un caso de Covid-19.

El arribo de insumos, supondría potencialm­ente el riesgo de llevar a la isla el virus que afecta prácticame­nte a todo el mundo. Desde 2020 Tonga, con cerca de 100 mil habitantes, cerró sus fronteras y no ha tenido que lidiar con casos de Covid-19, por lo que generó una alarma para los servicios humanitari­os que arriben a la zona devastada por la erupción.

Autoridade­s sanitarias informaron que se trabaja en buscar la forma de entragar ayuda humanitari­a sin poner en riesgo a los habitantes de la isla.

Sin embargo, la ONU trabaja en la construcci­ón de refugios, el restableci­miento de las comunicaci­ones y el acceso al agua potable tras el tsunami, aseguró el coordinado­r residente de la ONU para las islas del Pacífico, Jonathan Veitch.

El funcionari­o de Naciones Unidas apuntó que las cenizas continúan impidiendo la reapertura del aeropuerto de Tonga, prevista para desde el lunes, lo que sigue retrasando el envío de ayuda.

El responsabl­e de la ONU explicó que sobre el terreno hay 23 trabajador­es de la ONU para coordinar y ejecutar las labores de ayuda y aclaró que no se prevé, de momento, el envío de más personal debido a las estrictas medidas sanitarias impuestas por las autoridade­s de Tonga a las personas que viajan al archipiéla­go, para evitar la propagació­n de Covid-19.

Tras el primer informe de las valoracion­es de la destrucció­n de la isla de Tonga, el gobierno concedió tres muertes y numerosos heridos tras la erupción de un volcán el submarino el fin de semana que siguió un tsunami que devastó aldeas y construcci­ones enteras, llevando a las autoridade­s a lanzar un operativo de evacuación de al menos tres islas.

El Gobierno dijo que está llevando adelante la evacuación de las islas de Atata, Mango y Nomuka, ya que los suministro­s de agua potable escasean en Tonga debido a que el país quedó sumamente paralizado por las cenizas del volcán.

Las comunicaci­ones siguen cortadas en la nación insular del Pacífico Sur, por lo que es complejo dar con el verdadero número de víctimas.

DAÑO AMBIENTAL EN PERÚ

Una mancha de petróleo de al menos 18 mil metros cuadrados afecta playas, áreas protegidas y fauna marina en la provincia peruana del Callao, informó el ministerio del Ambiente, tras un derrame que la refinería implicada atribuyó al oleaje producido por la erupción volcánica en Tonga.

El vertido ocurrió el sábado en una operación de la Refinería La Pampilla, de la española Repsol, durante el proceso de descarga del buque tanque "Mare Dorium", de bandera italiana, presuntame­nte debido a la violencia del oleaje.

"El daño es bastante grave porque estamos también hablando de áreas protegidas que están siendo afectadas", dijo la presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalizac­ión Ambiental del ministerio del Ambiente peruano, Miriam Alegría.

Las autoridade­s informaron sobre animales muertos cubiertos de petróleo.

 ?? EFE ?? Imágenes satelitale­s muestran las islas de Tonga cubiertas totalmente de ceniza
EFE Imágenes satelitale­s muestran las islas de Tonga cubiertas totalmente de ceniza
 ?? REUTERS ?? Perú batalla por un derrame de crudo
REUTERS Perú batalla por un derrame de crudo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico