El Heraldo de Juarez

Costará 2 mil 500 pesos regulariza­ción

Aplica sólo a modelos de 8 años o más, anteriores a 2022, y estèn en uno de los estados participan­tes

- FERNANDO REYES

El decreto para la regulariza­ción de vehículos de procedenci­a extranjera fue publicado en el Diario Oficial de la Federación; en el documento se estableció que el costo para dicho trámite será de 2 mil 500 pesos por unidad, y sólo se podrá aplicar a vehículos que sean ocho años o más, anteriores a este 2022, y que se encuentren en alguno de los 10 estados participan­tes, Chihuahua entre ellos.

Este decreto emitido por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, especifica que el programa va dirigido a residentes de las entidades federativa­s Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Con este acuerdo se instruyen diversas acciones a las dependenci­as gubernamen­tales relacionad­as con la importació­n definitiva de vehículos usados y extranjero­s, para que se pueda dar certeza del trámite, mediante una agencia aduanal.

El decreto señala que realizado el trámite se acreditará con el pedimento de importació­n, que el vehículo se encuentra de manera legal en el territorio nacional.

Para poder regulariza­r una unidad es necesario que ésta no sea de lujo y que correspond­a a un vehículo deportivo,

Importante: el plazo para regulariza­r vence el 20 de julio, y el lugar para iniciar el trámite es cualquier agencia aduanera.

pues no fueron incluidos en el decreto federal de regulariza­ción vehicular.

RECURSOS RECABADOS

Tal y como el jefe del Ejecutivo federal lo anunció en noviembre, el recurso que se obtenga por este programa de regulariza­ción será recibido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y posteriorm­ente se destinará para los municipios de los estados participan­tes.

La distribuci­ón del recurso se realizará con base en el porcentaje de vehículos que fueron regulariza­dos en cada ciudad; a municipios con mayor número de trámites, mayores recursos económicos.

El decreto establece que no podrán importarse en forma definitiva al territorio nacional los vehículos usados en los términos expresados en el decreto, que:

-Por sus caracterís­ticas o aspectos técnicos esté restringid­a su circulació­n en el país de procedenci­a o en México.

-El vehículo a importar sea de lujo o deportivo, ni se trate, asimismo, de vehículos blindados.

-No cumplan con las condicione­s físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformida­d con las disposicio­nes federales o locales aplicables.

-Hayan sido reportados robados, o se relacionen con la comisión de un delito.

 ?? LUIS TORRES /EL HERALDO DE JUÁREZ ?? Hay ciertos requisitos que cumplir además del pago correspond­iente
LUIS TORRES /EL HERALDO DE JUÁREZ Hay ciertos requisitos que cumplir además del pago correspond­iente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico