El Heraldo de Juarez

Cumple Cd. Cuauhtémoc sus 74 años

Por su actividad económica es considerad­a como la tercer población más importante de Chihuahua

- IVÁN MIRAMONTES / El Heraldo de Chihuahua

CUAUHTÉMOC, Chih. - El 20 de enero de 1948 se publicó el decreto mediante el cual, el Congreso del Estado, concedió a la Villa de Cuauhtémoc el título de ciudad, documento que fue promulgado por el entonces gobernador Esteban Uranga.

Al respecto el cronista de la ciudad, Marcelino Martínez Sánchez, destacó la relevancia de esta fecha, al referir diversas citas históricas que dieron paso a que Cuauhtémoc se convirtier­a hoy en la tercera ciudad más importante del estado y una de las más importante­s del norte del país.

El cronista explicó que las condicione­s que se establecen para definir la categoría de una localidad, se toman de los estudios estadístic­os demográfic­os que las institucio­nes a propósito revisan y que dicen cuándo un conglomera­do es Rancho, Pueblo, Villa o Ciudad.

Actualment­e es el Congreso del Estado, el que revisando inquietude­s ciudadanas, acuerda aprobando o negando la petición de elevar de categoría a una comunidad.

Así pues, Cuauhtémoc en 1831 fue citado como Rancho San Antonio, por el Municipio de Cusihuiria­chi y con motivo de la creación de la Sección Municipal de La Laguna en 1920, se estableció como cabecera el Pueblo de San Antonio de Arenales.

Este acontecimi­ento cobra relevancia en 2022, año en el cual se conmemoran los cien años de la llegada a México de la comunidad menonita

En 1929 la cabecera del Municipio de Cuauhtémoc es elevada a la categoría de Villa y en 1948, la XLII Legislatur­a, acuerda elevarla de categoría y en el Decreto promulgado por el gobernador interino Ingeniero Esteban Uranga Prado, con fecha 20 de enero de 1948 a Cuauhtémoc se le concede el título de Ciudad.

De igual forma el historiado­r detalló que Villa Cuauhtémoc, en 1948 contaba con una población de 8 mil habitantes, su economía se basaba en una pujante producción agrícola, la cual había hecho posible un considerab­le desarrollo comercial con vasta influencia en los municipios vecinos, con plano urbano, fundo, servicios de agua y luz, edificios de gobierno, plaza, mercado, áreas de religión, ferrocarri­l, carretera de terrado a la capital, caminos vecinales, escuelas, profesioni­stas de la medicina, deportes y recreación.

 ?? IVÁN MIRAMONTES ?? La ciudad cuenta con más de 150 mil habitantes y es cabecera municipal.
IVÁN MIRAMONTES La ciudad cuenta con más de 150 mil habitantes y es cabecera municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico