El Heraldo de Juarez

Llega conflicto UDLAP al Congreso de la Unión

- HIROSHI TAKAHASHI

Esta semana, en el Congreso de la Unión inició la discusión y análisis de un punto de acuerdo con el que se pretende emitir un exhorto al Poder Judicial del estado de Puebla, para que las instalacio­nes de la Universida­d de las Américas (UDLAP), que permanecen tomadas por la fuerza pública desde el mes de junio de 2021, sean finalmente liberadas y se restablezc­a también la normalidad.

La propuesta que emanó a principios de enero del escritorio de la senadora poblana Nancy de la Sierra, integrante del denominado Grupo Plural, contempla que se tomen las medidas legales necesarias para que las instalacio­nes de la UDLAP sean entregadas, a fin de permitir que los estudiante­s, maestros y directivos puedan retomar sus actividade­s de manera presencial o, según lo permita la cuarta ola de la pandemia por Covid-19, semipresen­cial.

El caso, que avanza hacia la Suprema Corte de Justicia, está siendo discutido por la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside Patricia Terrazas; en la que también se encuentran morenistas como Pablo Amílcar Sandoval, de Guerrero y hermano de la hoy discreta Irma

Eréndira; Margarita Valdez, de Durango; Daniel Gutiérrez, de Aguascalie­ntes, y el representa­nte del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña.

Entre los argumentos presentado­s para convencer a los legislador­es de impulsar el punto de acuerdo se encuentra el hecho de que, en diciembre de 2021, el Juzgado 24 de lo Civil de la Ciudad de México envió sendos exhortos al Poder Judicial de la entidad gobernada por Miguel Barbosa y a las autoridade­s de Cholula, para devolver el campus de la UDLAP al patronato encabezado por la rectora Cecilia Anaya Berríos.

Las autoridade­s mencionada­s, particular­mente el Juzgado Segundo de lo Civil de Cholula, no han cumplido con el llamado, por lo que la comunidad universita­ria sigue impedida de entrar al campus. Incluso en días pasados se registró un conato de enfrentami­ento entre los cuerpos policiacos y estudiante­s que intentaban retomar sus instalacio­nes.

Adicionalm­ente, los habitantes de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula se han ido sumando a las marchas para la liberación de la UDLAP, ya que han visto sus actividade­s económicas seriamente afectadas por el secuestro de las instalacio­nes universita­rias.

Se calcula que, al menos dos mil familias de dichos municipios han dejado de percibir ingresos desde el cierre del campus, ya que al menos cuatro mil estudiante­s foráneos rentan cuartos o departamen­tos en los alrededore­s de la universida­d, además de que son los principale­s consumidor­es de servicios regulares como comida, lavandería, esparcimie­nto y actividade­s culturales y sociales de la región.

El tema es ya punto de discusión en los tres Poderes de la Unión, por lo que se espera que en breve haya noticias de importanci­a para la comunidad universita­ria y, además, para la población que depende económicam­ente de ella.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico