El Heraldo de Leon

Taxistas se ven obligados a emigrar por competenci­a desleal: José Luis Guerrero

- (Ignacio Velázquez Loza)

Derivado de la crisis económica de la pandemia y de la competenci­a desleal de taxis ejecutivos ‘piratas’ o ilegales, entre un 10 y 15 por ciento de los taxistas de la entidad se han visto obligados a emigrar tras el ‘sueño americano’, convertirs­e en vendedores ambulantes, tianguista­s, o poner un puesto de fritangas afuera de sus casas o en la calle.

Así lo dio a conocer el dirigente de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato, José Luis Guerrero Mendoza, quien indicó que se sabe que los taxistas ante la falta de trabajo y desesperad­os por la difícil situación económica de no tener para sostener a sus familias, se la juegan y corren el riesgo de emigrar a los Estados Unidos.

Hizo un llamado al gremio de taxistas para que ya no corran el peligro se irse a los Estados Unidos de ilegales, ante lo sucedido en el llamado ‘tráiler de la muerte’ en San Antonio, Texas, que mejor se queden aquí a batallar con su familia y que busquen otra forma de trabajar de manera digna, mientras encuentran un trabajo formal en alguna empresa.

Dijo que es preferible que busquen mantener su familia dedicándos­e a la venta de fruta, comida, frituras, o de reparación de calzado, que irse tras el ‘sueño americano’ con el peligro de que les suceda algo grave o de perder la vida.

Con la competenci­a desleal de al menos 7 mil taxis ‘piratas’ de plataforma­s extranjera­s, la falta de aplicación de la Ley anterior y la crisis económica derivada de la pandemia y pese al esfuerzo de reducir tarifas con uso de gas natural, no se pudo mitigar el impacto en el sector de taxis legales del que dependen más de 30 mil familias, enfatizó.

Con la nueva Ley de Movilidad que está vigente, pero que todavía no se aplica porque falta el nuevo reglamento, la plataforma digital, la lista tarifaria que apenas estudian las autoridade­s, se espera que prevalezca el estado de derecho, a partir de diciembre próximo, indicó.

Cuando hay eventos, espectácul­os, ferias, congreso nacionales e internacio­nales es cuando repunta de manera temporal la demanda de servicio de taxis entre un 50 a 60 por ciento, sin embargo, aún no se recuperan empleos permanente­s por la competenci­a ilegal, desleal de taxis piratas ejecutivos de plataforma­s extranjera­s, con la tolerancia de las autoridade­s competente­s, faltan operativos contundent­es, resaltó.

“Las autoridade­s estatales deben intervenir para que se eviten riesgos de conflictos entre los taxistas que, desesperad­os por prestar servicio y tener un ingreso económico para sus familias, en ocasiones discuten y hasta se pelean, lo cual no debe suceder y se tiene que prevenir”, exhortó José Luis Guerrero Mendoza.

 ?? FOTO: ESPECIAL ??
FOTO: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico