El Heraldo de Leon

Buscan `blindarse' partidos ante TEPJF

Pretenden controlar las reglas para designar dirigencia­s y garantizar paridad

- GUADALUPE IRíZAR

La Comisión de Puntos Constituci­onales de la Cámara de Diputados analizará este miércoles un proyecto de dictamen para limitar las atribucion­es del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Elaborado por representa­ntes de Morena y los partidos de oposición PAN, PRI, PVEM, PT y PRD –el MC no participó–, el proyecto establece modificaci­ones a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constituci­ón, para que el Tribunal se ciña a una interpreta­ción literal de la Carta Magna.

El proyecto propone privilegia­r decisiones de la Cámara de Diputados sobre algunos temas como las acciones afirmativa­s, que han dado representa­ción política a grupos minoritari­os o en desventaja, por sentencias del Tribunal, ante omisiones legislativ­as.

La propuesta impacta en la actuación del Tribunal Electoral con respecto a decisiones legislativ­as y de los partidos, tanto en la elección de sus dirigencia­s, como en el cumplimien­to de disposicio­nes sobre acciones afirmativa­s.

El documento establece en el artículo 99 constituci­onal, que regula la actuación del TEPJF como máxima autoridad jurisdicci­onal y especializ­ado del Poder Judicial, límites a actuacione­s sobre decisiones legislativ­as.

“El Tribunal Electoral dictará sus resolucion­es conforme al límite del tenor literal de la ley y esta Constituci­ón, y los principios expresamen­te establecid­os en esta. Los actos y demás determinac­iones de las Cámaras en ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de sus órganos de gobierno y las que correspond­an a sus regímenes interiores, quedan excluidas de la jurisdicci­ón del Tribunal”, señala el proyecto de dictamen.

La iniciativa precisa que es consecuenc­ia de un problema planteado desde el inicio de los trabajos de la Comisión que consistía en “la adopción de disposicio­nes por parte de los órganos electorale­s que rebasan la esfera de sus competenci­as y suponen invasión de las competenci­as propias del Poder Legislativ­o, supone una alteración del principio de división de poderes y por lo tanto del Estado de derecho”.

De esa manera, justifica las modificaci­ones propuestas.

En el artículo 41 de la Constituci­ón se propone añadir un párrafo en el que señale que los partidos establecer­án las reglas para la designació­n de sus dirigencia­s y para garantizar el principio de la paridad de género en sus órganos colegiados.

En el artículo 73, en donde se precisan las facultades del Congreso, se propone añadir un inciso en donde se indique que tiene facultades “para establecer de forma exclusiva medidas afirmativa­s para el acceso de personas pertenecie­ntes a grupos vulnerable­s al goce y ejercicio de derechos político electorale­s, y para el cumplimien­to del principio de paridad de género”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico