El Heraldo de Leon

Buscarán incrementa­r penas por agresión con sustancias corrosivas

- OSVALDO GARCÍA

Las Comisiones Unidas de Justicia y para la Equidad de Género del Congreso del Estado analizaron la iniciativa de Ley que busca establecer mayores penas y sanciones para quienes cometan ataques con sustancias corrosivas, tóxicas e inflamable­s.

Las y los diputados que integran estos grupos de trabajo pretenden que se establezca un apartado en el Código Penal y de esa forma aplicar sanciones más severas contra quienes las cometen.

De acuerdo con el Instituto para la Mujer Guanajuate­nse (IMUG) en el año 2020, el 58% de las mujeres víctimas de violencia dolosa fueron atacadas con este tipo de sustancias y muchos de los agresores quedaron impunes.

Para mejorar el contenido de la reforma que se busca concretar al Código Penal para el Estado de Guanajuato, en análisis del documento participan representa­ntes de instancias como al PRODHEG, IMUG, la FGE, el PJE, entre otros.

Por parte de la UG, Marcela Martínez señaló que las agresiones con ácido y otro tipo de sustancias corrosivas, tóxicas e inflamable­s se hacen con la finalidad de ver sufrir de por vida a la víctima.

Por esta razón y los daños permanente­s que se generan es que se consideró adecuado que se establezca como delito grave esta conducta y con ello evitar la impunidad que se genera.

Para a diputada, Yulma Rocha, presidenta de la Comisión para la Equidad de Género, consideró que no se debe de perder de vista que este tipo de agresiones se enmarcan en tipo de la razón de género, por lo que se debe buscar sea considerad­o un delito grave.

La legislador­a recordó que las niñas y mujeres que han sido víctimas de este tipo de agresiones tienen que hacer frente a una vida, con daños permanente­s, por lo que también se les debe apoyar para su recuperaci­ón.

La diputada Susana Bermúdez apuntó que no se debe dejar fuera ningún tipo de violencia contra las mujeres, por lo que el Código Penal debe contar con una definición más amplia al respecto.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia, Laura Cristina Márquez aclaró que se busca armonizar con la Ley General en la materia, lo que hace necesario profundiza­r en el estudio para evitar que estos actos que afectan a las mujeres no queden impunes.

Las y los diputados integrante­s de las Comisiones Unidas de Justicia acordaron celebrar una mesa de trabajo para atender las recomendac­iones planteadas y de esa forma contar con un texto que atienda todos los temas para evitar se siga dañando de esta forma a las mujeres.

 ?? FOTO: OSVALDO GARCÍA. ??
FOTO: OSVALDO GARCÍA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico