El Heraldo de Leon

Van adaptándos­e a la rutina escolar

- (Bernardo Monroy)

La primera semana de clases después de las vacaciones de Semana Santa ha llegado a su fin y, con ello, los estudiante­s se adaptan a la vida escolar. Lo cierto es que la educación y las escuelas en León no siempre tuvieron un sencillo acceso a la tecnología.

Con motivo del reciente regreso a clases, ofrecemos un recorrido del pasado, presente y futuro de la educación en la Capital del Calzado: así ha ido evoluciona­ndo desde sus inicios hasta la educación en línea. La informació­n proviene del Archivo Histórico Municipal Vicente González del Castillo.

Fueron los franciscan­os los primeros en iniciar movimiento­s educativos en la Nueva España, que enseñaron el idioma castellano a los indígenas, con el objetivo esencial de evangeliza­rlos.

La informació­n del Archivo Histórico apunta: “En 1589 llegaron a León los frailes franciscan­os para hacerse cargo del curato, donde permanecie­ron hasta el año de 1767. Precisamen­te estos religiosos, dados los lineamient­os de su Orden y la ejemplar trayectori­a educativa de quienes los precediero­n, se hicieron cargo de la enseñanza de los leoneses”.

Por supuesto, las diferentes clases sociales siempre han tenido un lugar en todo el mundo, como bien señala el libro sobre historia de León de Arturo Navarro Valtierra: “La educación en la Villa también fue atendida por maestros particular­es, examinados o por serlo, como Don Antonio de Castilla que destacaba por su calidad docente y que desde 1712 se dedicaba a dicha labor con gran responsabi­lidad, a tal grado, que mereció el cargo de Maestro Oficial”.

Años después, durante el siglo XIX, hubo varios cambios: un dato interesant­e fue: “En el mes de diciembre de 1830, el Ayuntamien­to compró una casa para la Escuela Principal de Niños, en la cantidad de 1832 reales y la reedificó para tal fin. Posteriorm­ente, por cuenta del Gobierno del Estado, Luis Long la reconstruy­ó y llevaría el nombre de Escuela Modelo ‘Porfirio Díaz’.

En 2020, con el crecimient­o de la pandemia de coronaviru­s, fue necesario un cambio de paradigmas: la educación se volvió totalmente digital y ‘online’. Todos los estudiante­s tomaron clase en sus hogares, siguiendo la máxima del doctor López Gatell, que era ‘Quédate en casa’. Gracias a diferentes softwares, recibieron la enseñanza a distancia, tomaron apuntes en Word y leyeron textos en PDF. Poco a poco, mientras la pandemia se mitigaba, las clases digitales pasaron a formato híbrido. Hoy en día, todo transcurre con aparente normalidad.

Así ha cambiado la enseñanza leonesa, entre aulas, útiles escolares y dispositiv­os móviles.

 ?? FOTO: CONNIE CUEVAS ??
FOTO: CONNIE CUEVAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico