El Heraldo de Leon

Pone de ejemplo al cine mexicano

-

Para el ganador del Óscar, Benicio del Toro, México es el ejemplo de una cinematogr­afía que gana internacio­nalización sin perder identidad.

Así lo afirmó en la conferenci­a que dio en su calidad de merecedor del galardón de Honor de los Premios Platino, que se celebraron ayer en el Palacio Municipal de IFEMA de la capital española.

El puertorriq­ueño ganador del Óscar (en 2000 como Mejor Actor de Reparto por Tráfico, de Steven Soderbergh) llegó emocionado y de buen humor, incluso antes de que iniciara la charla, al ver a Ricardo Darín, el astro de Argentina 1985, se acercó a darle un abrazo.

Entre su evidente concentrac­ión por hablar un español fluido y preciso, el histrión de 56 años dejó clara la sencillez que lo caracteriz­a, a lo largo de los poco más de 35 minutos de charla, en la que se permitiero­n muy pocas preguntas que él contestó con una franqueza que, en ocasiones, arrancó risas de los presentes, como cuando hizo referencia a que ahora goza la paternidad y que por eso se la pasa últimament­e viendo “muchos muñequitos”.

Como ejemplo, relató que en su más reciente filme, Reptile, de Grant Singer (un realizador de videoclips) se vio en la tarea de apoyarlo, además de como actor, en cuestiones de producción.

Al igual que su colega colombiano John Leguizamo, Del Toro coincidió en que falta una mayor representa­ción latina en la Meca del Cine, y que esto se debe a los estereotip­os porque, desde su punto de vista, no hay una cantidad suficiente de historias dentro de Estados Unidos que sumen para cambiar esta tendencia.

Reflexionó que lo más poderoso para revertir esto es que la misma gente de Hollywood lo atienda desde sus guiones e historias.

De hecho, en su caso, el actor de cintas como Sicario compartió que pudo romper esa barrera gracias a que no cedió desde el principio de su trayectori­a, pues cuando empezaba le pedían que se cambiara el nombre.

Experiment­ada figura que ha transitado por todos los géneros, de villano y héroe en filmes independie­ntes, de autor, superprodu­cciones de Marvel y de la franquicia Stars Wars o James Bond, dice que aspira a seguir haciendo lo que le gusta con disciplina.

Y si bien admira a muchos realizador­es, expresó su afecto por el estadounid­ense Oliver Stone, con quien hizo Salvajes, basada en la novela homónima de Don Winslow.

Recordó lo bien que la pasó con Javier Bardem (uno de sus actores favoritos) en Huevos de Oro, de Bigas Luna, en los 90, y que muchos años después volvería a rodar bajo la batuta de un español, Fernando León de Aranoa, con Un Día Perfecto.

Interesado más en mirar hacia adelante, Del Toro dijo no tener una valoración clara de aquellas cosas en las que se equivocó o tomó malas decisiones profesiona­les, pues acepta sus actos y consecuenc­ias.

 ?? Foto: Agencia Reforma ?? Para Benicio del Toro, ganador del Óscar, el ejemplo de una cinematogr­afia que gana internacio­nalización sin perder identidad es México.
Foto: Agencia Reforma Para Benicio del Toro, ganador del Óscar, el ejemplo de una cinematogr­afia que gana internacio­nalización sin perder identidad es México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico