El Heraldo de Leon

Critican consejeros fallas de voto en reclusorio­s

- ÉRIKA HERNáNDEZ

El INE prevé que 30 mil 391 mexicanos en prisión preventiva, de 215 cárceles, voten en las elecciones federal y local del 2 de junio.

Sin embargo, 48 mil 312 no podrán hacerlo porque los gobiernos estatales o federal se negaron por cuestiones de seguridad o logística, los presos no cumplieron con los requisitos o no aceptaron la invitación, fueron sentenciad­os o murieron en las últimas semanas.

En septiembre pasado, el INE tenía enlistados 274 reclusorio­s, pero los gobiernos mostraron resistenci­as en 63.

El caso más grave fue Veracruz, donde el Gobernador Cuitláhuac García, desconoció el programa, la orden del Tribunal Electoral y negó que votaran 4 mil 854 reclusos en prisión preventiva de 18 cárceles de ña entidad.

Ayer, durante la sesión de las comisiones unidas de Capacitaci­ón y Organizaci­ón del INE, los consejeros mostraron su molestia porque el área jurídica apenas comunicó el jueves al Tribunal Electoral sobre el incumplimi­ento, pese a que hace un mes le ordenaron hacerlo.

El Gobierno de Yucatán también mostró sus resistenci­as, pero finalmente aceptó aplicar el programa en uno de sus cuatro penales.

Sin embargo, el Registro Federal de Electores declaró improceden­tes las solicitude­s de presos de la cárcel de Mérida por presentarl­as fuera de tiempo.

Esto provocó el enojo de los consejeros, porque, recordaron, el titular del área, Alejandro Sosa, había prometido que entrarían al programa.

“Me sorprende de que a pesar de que en esta comisión se insistió en que había que sacar adelante Yucatán, se declararon todos improceden­tes. Sabíamos que eran extemporán­eos, pero la idea era ver cómo sí, y no cómo no”, recriminó el consejero Martín Faz.

El único reclusorio que entraría sería el de Mérida con 428 presos, de ellos 214 cumplían los requisitos, donde cinco reclusos presentaro­n recursos ante el Tribunal para poder votar.

El voto en prisión preventiva se emitirá del 6 al 20 de mayo.

A los presos se les entregará un sobre con su boleta, informació­n sobre cómo votar y, posteriorm­ente, la entregarán a personal del INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico