El Heraldo de Leon

Matiza Blinken apoyo a marchas en campus

Critica que estudiante­s no se pronuncien contra Hamas Ocupan alumnos edificio universita­rio en París en rechazo a guerra en Gaza

-

BEIJING.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que las protestas propalesti­nas que se registran en las universida­des de su país forman parte de la democracia, aunque criticó el “silencio” de los participan­tes ante las acciones del grupo militante Hamas.

Según Blinken, las manifestac­iones son un “sello distintivo de nuestra democracia. Nuestros ciudadanos dan a conocer sus puntos de vista, sus preocupaci­ones, su ira, en cualquier momento. Creo que eso refleja la fortaleza del país”, comentó desde China, cuyo Gobierno controla estrictame­nte las protestas.

La Policía ha detenido en la última semana a cientos de personas en varias universida­des de Estados Unidos, donde los estudiante­s han instalado campamento­s y se han registrado enfrentami­entos con los uniformado­s.

Sin embargo, el Secretario de Estado lamentó que los manifestan­tes no hayan condenado a Hamas, que llevó a cabo un ataque sin precedente­s contra Israel el 7 de octubre tras el cual se inició la guerra en la Franja de Gaza.

“Como también he dicho antes, esto podría terminar mañana, podría haber terminado ayer, podría haber terminado hace meses si Hamas hubiera depuesto las armas, dejado de esconderse detrás de los civiles y liberado a los rehenes”, consideró Blinken.

SACUDEN PROTESTAS A PARÍS

Un grupo de estudiante­s ocupó ayer la sede del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) para pedir una “condena clara de las acciones de Israel” en Gaza, en una protesta que coincide con las realizadas en universida­des estadounid­enses.

Un grupo de estudiante­s y activistas del comité Palestina de Sciences Po realizó una ocupación del edificio universita­rio, ubicado en el centro de la capital francesa.

Los manifestan­tes también exigieron terminar “la colaboraci­ón con todas las institucio­nes considerad­as cómplices de la opresión sistémica del pueblo palestino”.

Horas después, directivos de la escuela anunciaron un acuerdo con los estudiante­s movilizado­s por la causa palestina, y se comprometi­eron a organizar un debate interno y a suspender los procedimie­ntos disciplina­rios contra algunos de los manifestan­tes.

“En vista de estas decisiones, los estudiante­s se comprometi­eron a dejar de

perturbar las clases, los exámenes y todas las demás actividade­s de la institució­n”, escribió Jean Bassères, administra­dor provisiona­l de Sciences Po, en un mensaje compartido con estudiante­s y profesores.

El mensaje fue recibido con satisfacci­ón por quienes aún estaban congregado­s frente a la universida­d.

 ?? ?? DEMOSTRACI­ÓN. Un grupo de manifestan­tes en el marco de una protesta para bloquear el acceso al Instituto de Estudios Políticos de París.
DEMOSTRACI­ÓN. Un grupo de manifestan­tes en el marco de una protesta para bloquear el acceso al Instituto de Estudios Políticos de París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico