El Heraldo de Leon

Deja debate buen ‘sabor de boca’

- JUDITH PADILLA SOSA

COPARMEX

Para Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex León) el debate entre los siete candidatos a la presidenci­a municipal de León resultó un buen ejercicio para que no sólo su sector, sino toda la ciudadanía, conocieran de viva voz las propuestas de los representa­ntes de las diferentes fuerzas políticas.

“Al estar los siete candidatos, para empezar, le dieron la importanci­a que la ciudadanía tiene en este proceso y se logró el objetivo de conocer de manera directa cómo piensan y cuáles son sus propuestas”, subrayó.

Dijo que el público reaccionó bien ante un formato dinámico lo que ayudó a poder conocerlos de una mejor manera.

“Ya le tocará a los ciudadanos analizar, investigar y ver cuáles son las propuestas que son viables, que son alcanzable­s y sobre todo, con qué lo van a hacer”, enfatizó.

Destacó que lo importante es que ya hicieron sus propuestas y que ahora, después de este debate, cada candidato tendrá el reto de decir cómo lo van a hacer.

En cuanto a la seguridad reiteró que es un tema muy complejo, que requiere educación, salud, una buena coordinaci­ón que sea real.

“Pero también se requiere una estrategia a nivel nacional, porque las escaleras se barren de arriba hacia abajo”, destacó.

CANACO:

Alejandro Arena Barroso, presidente de la Cámara de Comercio de León, dijo que es bueno que los siete aspirantes a la presidenci­a municipal se hayan presentado en el debate aunque notó “mucha ignorancia” en ciertos temas, como en el caso del agua y citó específica­mente a la candidata de Morena quien según el empresario, habló sin sustento en contra de la nanotecnol­ogía que se aplica en el agua para su potabiliza­ción.

“Se ve mucha ignorancia, mucha venta de falsas ilusiones, sobre todo en el tema del agua. Yo que estoy involucrad­o en el tema por mi participac­ión en el Consejo de Sapal puedo señalar cuando las posturas están totalmente alejadas de la realidad”, destacó.

Destacó que Vanessa Montes de Oca demostró su falta de informació­n al decir que la nanotecnol­ogía no funciona.

“Denota una ignorancia total por parte de Vanessa, al no saber lo que está funcionand­o en otros países y que está funcionand­o muy bien, lo cual está comprobadí­simo. La administra­ción municipal de León no le apostaría ni le invertiría tanto si no hubiera certeza de que eso va a funcionar y muy bien ya que se va a disminuir cuando menos un 13% de lo que se extrae el subsuelo, a través del mecanismo de potabiliza­r el agua tratada”, compartió.

Dijo que de todas las propuestas que se hicieron con respecto a la escasez de agua, lo más viable y más a corto plazo es lo que ya hace el municipio.

Con respecto a la Seguridad mencionó que coincide con la propuesta de que se requiere meterse al tema de inteligenc­ias y que la policía sí se meta en temas de hacer labores de la Fiscalía.

“Debe haber más elementos de policía y más capacitado­s por lo que la observació­n de uno de los candidatos de que el presupuest­o se lo ‘come’ en un 70% la burocracia, correspond­e a que de ese 70, el 50% se destina la seguridad por lo que necesitamo­s ampliar ese monto para tener más policías, mejor capacitado­s y con mejores prestacion­es”, recalcó.

CCEL

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de León señaló que el reciente debate de candidatos a la presidenci­a municipal de León se le hizo “movido” y con una oferta política muy grande.

Destacó que en esta ocasión hubo de todo.

“Vimos señalamien­tos, vimos propuestas, vimos hasta disparates; vimos de todo, como en botica. Pero lo importante es que la ciudadanía tiene siete opciones de dónde escoger y que el 2 de junio vayan a votar informados, decididos y con un buen análisis de hacia dónde quieren y qué rumbo quieren para nuestra ciudad”, comentó.

Con respecto a las propuestas sobre los problemas de la escasez de agua y la insegurida­d, dijo que como sector empresaria­l lo que esto les abanó es que de los siete, el que resulte electo, sabe que esos son los problemas importante­s de León.

Destacó que una vez que cerraron el tema de los debates como asociacion­es empresaria­les iniciarán una fuerte campaña para promover el voto.

“Ya iniciamos una campaña intensa en redes sociales, también con la colocación de calcomanía­s, la distribuci­ón de pulseras y demás afiches para fomentar el voto el día 2 de ju

 ?? FOTOS: CONNIE CUEVAS ??
FOTOS: CONNIE CUEVAS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico