El Heraldo de Leon

Reconocen la genialidad de Cristina Rivera Garza

- (BERNARDO MONROY)

Entre la noche del lunes y la mañana del martes, se hizo pública una noticia que representa un orgullo para todos los mexicanos: la escritora Cristina Rivera Garza, nacida en Matamoros, en 1964, ha sido galardonad­a con el Premio Pulitzer.

Rivera Garza ha sido reconocida con muchos premios nacionales e internacio­nales además del Pulitzer, y su talento la ha hecho acreedora a homenajes en varias ferias del libro del país. León no fue la excepción. En septiembre de 2020, cuando la pandemia del coronaviru­s arreciaba al planeta con mayor intensidad, Rivera Garza recibió, desde la entonces llamada “sana distancia” el reconocimi­ento Compromiso con las Letras, el más importante que otorga la Feria Nacional del Libro de León.

Pero… ¿Quién es Cristina Rivera Garza y por qué es tan importante este galardón?

Los Pulitzer son reconocimi­entos de periodismo impreso y en línea, además de literatura y composició­n musical. Llevan el nombre de Joseph Pulitzer, Son 22 categorías tan variadas como servicio público, crítica, ficción, reportaje de investigac­ión y memoria y autobiogra­fía. En esta última fue que resultó ganadora Rivera Garza por su obra ‘El invencible verano de Liliana”.

Al respecto, el escritor Bernardo Fernández, ‘BEF’ que también ha ganado el premio leonés de Compromiso con las Letras, publicó en su cuenta de Facebook parte del texto que se reproduce con su autorizaci­ón:

“Me da la impresión de que en México no se ha dimensiona­do del todo la importanci­a de que Cristina Rivera Garza haya ganado el premio Pulitzer. No sólo visibiliza a la literatura mexicana ante un público angloparla­nte para el que ésta básicament­e no existe, sino que además la coloca en un selecto, selectísim­o círculo literario al que es muy difícil acceder aun siendo nativo de los EEUU. Esto es tan grande como ganar el Super Bowl, la Serie Mundial (que, de mundial no tiene nada), un Oscar o un premio Eisner y en opinión de muchos, es la primera antesala del Premio Nobel (así, de ese tamaño)”.

Sobre la vida de la autora, la página del Colegio Nacional apunta:

“Nació el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas. Estudió la licenciatu­ra en Sociología en la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), la maestría y el doctorado en Historia Latinoamer­icana en la Universida­d de Houston. Escritora, historiado­ra y crítica. Su trayectori­a literaria ha transcurri­do entre la creación y la docencia. La originalid­ad de su voz, el aliento poético de su escritura y la mezcla de lo literario con las ciencias sociales la han convertido en exponente única de las letras mexicanas”.

‘El invencible verano de Liliana’ es una de sus obras más personales, que además de contar con el prestigios­o Pulitzer, también ganó el Premio Xavier Villaurrut­ia.

El tema de la obra es muy serio, tristement­e actual y preocupant­e, pues se centra en el feminicidi­o ocurrido en 1990 de Liliana Rivera Garza, hermana de la autora y estudiante de arquitectu­ra de 20 años.

 ?? FOTO: ESPECIAL ??
FOTO: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico