El Heraldo de Leon

Acusa abandono de educación

- CLAUDIA SALAZAR

Xóchitl Gálvez afirmó ayer que el Gobierno federal calló a las organizaci­ones sociales y generó miedo en los ciudadanos para expresar su crítica al modelo educativo de la Cuarta Transforma­ción.

Al participar en el foro 10 por la Educación, convocado por diversas organizaci­ones, la candidata presidenci­al de Oposición planteó que la sociedad se debe organizar y exigir.

“Sé que ustedes lo hacen, pero no siento que haya la fuerza de reclamo a este Gobierno por su abandono a la educación. Estamos llenos de miedo. Después de lo que vemos que le pasó a María Amparo (Casar), dicen `¿quién es la siguiente? ¿quién se atreve a levantar la mano y exhibir lo que está pasando? Mañana salgo en la mañanera'. Este Gobierno ha sabido callar a la sociedad”, dijo en el evento realizado en el Museo del Papalote.

La hidalguens­e reconoció que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana no ha sido tema de su campaña, pues justificó que las principale­s demandas son sobre seguridad o abasto de medicament­os.

De ganar la elección del 2 de junio, Gálvez ofreció destinar mayor presupuest­o al sector educativo y revertir los retrocesos del actual sexenio.

Al responder las 10 preguntas, Gálvez retomó diversas propuestas de su campaña, como otorgar becas en todos los niveles escolares y la entrega de tabletas para combatir el rezago tecnológic­o y generar más habilidade­s.

Mencionó el regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, así como revisar el modelo educativo en el nivel medio superior.

Se comprometi­ó a mantener la aplicación de la prueba PISA, pero agregó que el reto es qué hacer con los resultados de la evaluación.

También mencionó otras propuestas, como crear una aplicación para que padres de familia y directivos reporten las malas condicione­s en las escuelas, y en tiempo real también se registre el mantenimie­nto recibido.

Xóchitl se manifestó a favor de la capacitaci­ón y la evaluación de los maestros de México, pero sin el enfoque punitivo que hubo en el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Planteó que las escuelas vuelvan a ser el centro de las comunidade­s, y sostuvo que la educación es la vía para emparejar el piso entre los mexicanos.

“Como Presidenta voy a impulsar un modelo que priorice la enseñanza de matemática­s, inglés y la promoción de la lectura”, posteó más tarde.

“Tenemos que dejar atrás la memorizaci­ón y fomentar que la solución de problemas sea más analítico”.

La senadora con licencia aseguró que hay presupuest­o para educación y salud.

Ante representa­ntes de organizaci­ones como Fundación Compartamo­s, Educación con Rumbo, Proed, México Evalúa, Instituto Natura, Unión de Padres de Familia, Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad y Tecnológic­o de Monterrey, entre otras, Gálvez convocó a tomar decisiones importante­s en materia de educación, salud e infraestru­ctura

“Yo lo que les pediría, como Presidenta, es que no se callen. Los voy a escuchar, vamos a trabajar para resolver el grave problema de la educación en el País”, planteó al final de su mensaje.

 ?? ?? Xóchitl Gálvez ofreció destinar más presupuest­o al sector educativo y revertir los retrocesos de la 4T.
Xóchitl Gálvez ofreció destinar más presupuest­o al sector educativo y revertir los retrocesos de la 4T.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico